Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Director General Electo del IICA destaca pilares de su futura gestión

Comercio Desarrollo rural Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

Director General Electo del IICA destaca pilares de su futura gestión

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tomará posesión de su cargo este viernes 15 de enero.

San José, 13 de enero 2010, (IICA). Para promover una agricultura sustentable y competitiva en las Américas, el nuevo Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, propone fortalecer el comercio, el desarrollo rural con enfoque territorial, la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos y el respecto al ambiente.

Víctor M. Villalobos, fortalecerá el comercio, el desarrollo rural con enfoque territorial, la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos y el respecto al ambiente.

Esos serán pilares que caracterizarán la acción del IICA a partir de este 15 de enero cuando el mexicano Víctor M. Villalobos tome las riendas de este organismo interamericano.

Villalobos mantuvo un encuentro con medios de prensa este 11 de enero en el Instituto Cultural de México en Costa Rica, para socializar sus planes e iniciar de forma abierta un proceso permanente de rendición de cuentas con la comunidad internacional.

Destacó que “en el escenario internacional la agricultura nuevamente es motivo de atención por dos razones fundamentales: la relación de la agricultura con el ambiente y la búsqueda de mejores maneras para proveer de alimentos al mundo”.

“América como continente productor, como depositario de recursos genéticos y generador de alimentos, sin duda está llamado a ser garantía de la seguridad alimentaria de la humanidad”, dijo el nuevo Director General ante los periodistas.

Electo por los ministros de agricultura del hemisferio durante su más reciente reunión celebrada en octubre pasado en Jamaica, ocupará el cargo durante un período de cuatro años (2010-2014).

Hasta ahora desempeñó funciones como Coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura de México. Víctor M. Villalobos es ingeniero agrónomo egresado de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo; Maestro en Ciencias en el campo de la Genética Vegetal del Colegio de Postgraduados; y PhD en Ciencias por la Universidad de Calgary, en Alberta, Canadá.

Insulza participará en toma de posesión

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, asistirá a la ceremonia de toma de posesión del nuevo Director General que se realizará en las instalaciones del IICA, en la localidad de Coronado.

Está confirmada la participación del Presidente de la República de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, así como del Secretario de Agricultura de México, Francisco Mayorgaa.

La Junta Interamericana de Agricultura, órgano superior del IICA, estará representada por su Presidente, el Ministro de Agricultura de Jamaica, Christopher Tufton, quien tendrá a su cargo lo que se denomina toma de protesta del nuevo Director General.

El discurso de apertura de la ceremonia y de bienvenida a la Casa de la Agricultura de las Américas estará a cargo del actual Director General del Instituto, el barbadiense Chelston W.D. Brathwaite.

Se espera la asistencia de una importante delegación mexicana, integrada por altos funcionarios gubernamentales, congresistas, empresarios y ex Secretarios de Agricultura.

Más información

patricia.leon@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins