Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación Tecnologías de la información y comunicación

Discusión de la Estrategia de BIOFORTIFICACION en América Latina y El Caribe

Innovación Tecnologías de la información y comunicación

Discusión de la Estrategia de BIOFORTIFICACION en América Latina y El Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante dos días fue realizado taller sobre “Discusión de la Estrategia de BIOFORTIFICACION en América Latina y El Caribe”, evento organizado por El Comité Codex Alimentarius, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (IDIAP), Harvest Plus, LAC, FAO y el IICA.

Durante dos días fue realizado taller sobre “Discusión de la Estrategia de BIOFORTIFICACION en América Latina y El Caribe”, evento organizado por El Comité Codex Alimentarius, con la colaboración del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (IDIAP), Harvest Plus, LAC, FAO y el IICA.

El objetivo central del taller fue la presentación de los resultados del proyecto Agronutre Panamá, como ejemplo práctico de actividades de biofortificación en un país de ALC, la discusión y definición de biofortificación en el ámbito del Codex Alimentarius y el intercambio de opiniones de los países en relación a la definición de biofortificación.

Correspondió a Oscar García, director de la ACODECO dar las palabras de inauguración del evento al cual fue precedido por funcionaros del MICI y IDIAP.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins