Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Disponible “Guía para trabajo con familias productoras”.

Cadenas agrícolas

Disponible “Guía para trabajo con familias productoras”.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cafetales sanos, productivos y ambientalmente amigables: Guía para trabajo con familias productoras, documento técnico elaborado en el marco del PROCAGICA con el apoyo de WCR y USAID.

 

Dentro de las acciones de investigación aplicada, transferencia de tecnología y apoyo técnico a los pequeños y medianos productores de café de la región que implementa el PROCAGICA a través del CATIE, se elaboró, con el apoyo del World Coffee Research (WCR) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el documento denominado Cafetales sanos, productivos y ambientalmente amigables: Guía para trabajo con familias productoras”.

El documento pretende ilustrar con ideas y procedimientos sencillos, recopilados de las mejores experiencias en campo y que han sido enriquecidas con resultados de la investigación, sobre aquellas buenas prácticas agrícolas que permitan fortalecer las capacidades de las familias productoras y del personal técnico de la región, para ser más resilientes ante los retos que cada día afronta la caficultura.

De esta manera, se estará contribuyendo a la caficultura regional, para mantener plantaciones más sanas, con una mejor capacidad productiva y con mayores capacidades para adaptarse día a día, a las diferentes condiciones que presenta la variabilidad climática en la región. El documento se encuentra disponible en versión digital para descarga y difusión en los diferentes países de la región.

 

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins