Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Más de 150 alumnos y docentes de escuelas de la microregión norte de la pcia de Corrientes reciben capacitación en temas de producción vegetal.

En el marco del  Programa de Capacitación a Docentes de Escuelas de la Familia Agrícola y Agrotécnicas de la provincia de Corrientes,  el pasado 23 de mayo se llevó a cabo el 3 er encuentro que reúne  a las escuelas de la microrregión  norte de la provincia de Corrientes. El mismo tuvo lugar en el Centro Tecnológico de Producción (Ce.Te.Pro).

La apertura estuvo a cargo del Lic Manuel García Olano, Secretario de Ganadería y Agricultura  de Ministerio de Producción de la provincia y la Ing. Agr. Mariela Plestch Directora de Producción Vegetal.

Los  beneficiarios directos de esta actividad fueron más de 150 alumnos y docentes de las escuelas: EFA Ñande Roga (Col. San Antonio-San Miguel); EFA Itu ( Ituzaingo); EFA Tupá Rembiapó ( San Cosme); EFA Renacer ( Pago Alegre-Saladas) Agrotécnica Ramada Paso (Itatí) Agrotécnica Gral. Paz (Arenrogua) EFA Renacer (Pago Alegre-Saladas)

Entre los temas que se abordaron para la producción vegetal, se destacaron Huerta Diversificada, Vivero de Batata, Horticultura Protegida, Trampero masivo, vivero de plantas cítricas y Buenas Prácticas Agrícolas.

La capacitación invita a los docentes a desarrollar una propuesta educativa  en sus espacios áulicos, que incluya la integración de las temáticas impartidas.

En el marco de esta actividad el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) puso a disposición del equipo  técnico del Ministerio de Producción,  el documento diseñado para la evaluación y seguimiento de la guía de Buenas Prácticas Agrícolas para hortalizas, cuya  metodología  se pondrá en valor durante el periodo de asistencia técnica y evaluación de los proyectos entre los meses de agosto y noviembre próximos

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins