Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Más de 150 alumnos y docentes de escuelas de la microregión norte de la pcia de Corrientes reciben capacitación en temas de producción vegetal.

En el marco del  Programa de Capacitación a Docentes de Escuelas de la Familia Agrícola y Agrotécnicas de la provincia de Corrientes,  el pasado 23 de mayo se llevó a cabo el 3 er encuentro que reúne  a las escuelas de la microrregión  norte de la provincia de Corrientes. El mismo tuvo lugar en el Centro Tecnológico de Producción (Ce.Te.Pro).

La apertura estuvo a cargo del Lic Manuel García Olano, Secretario de Ganadería y Agricultura  de Ministerio de Producción de la provincia y la Ing. Agr. Mariela Plestch Directora de Producción Vegetal.

Los  beneficiarios directos de esta actividad fueron más de 150 alumnos y docentes de las escuelas: EFA Ñande Roga (Col. San Antonio-San Miguel); EFA Itu ( Ituzaingo); EFA Tupá Rembiapó ( San Cosme); EFA Renacer ( Pago Alegre-Saladas) Agrotécnica Ramada Paso (Itatí) Agrotécnica Gral. Paz (Arenrogua) EFA Renacer (Pago Alegre-Saladas)

Entre los temas que se abordaron para la producción vegetal, se destacaron Huerta Diversificada, Vivero de Batata, Horticultura Protegida, Trampero masivo, vivero de plantas cítricas y Buenas Prácticas Agrícolas.

La capacitación invita a los docentes a desarrollar una propuesta educativa  en sus espacios áulicos, que incluya la integración de las temáticas impartidas.

En el marco de esta actividad el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) puso a disposición del equipo  técnico del Ministerio de Producción,  el documento diseñado para la evaluación y seguimiento de la guía de Buenas Prácticas Agrícolas para hortalizas, cuya  metodología  se pondrá en valor durante el periodo de asistencia técnica y evaluación de los proyectos entre los meses de agosto y noviembre próximos

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins