Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Más de 150 alumnos y docentes de escuelas de la microregión norte de la pcia de Corrientes reciben capacitación en temas de producción vegetal.

En el marco del  Programa de Capacitación a Docentes de Escuelas de la Familia Agrícola y Agrotécnicas de la provincia de Corrientes,  el pasado 23 de mayo se llevó a cabo el 3 er encuentro que reúne  a las escuelas de la microrregión  norte de la provincia de Corrientes. El mismo tuvo lugar en el Centro Tecnológico de Producción (Ce.Te.Pro).

La apertura estuvo a cargo del Lic Manuel García Olano, Secretario de Ganadería y Agricultura  de Ministerio de Producción de la provincia y la Ing. Agr. Mariela Plestch Directora de Producción Vegetal.

Los  beneficiarios directos de esta actividad fueron más de 150 alumnos y docentes de las escuelas: EFA Ñande Roga (Col. San Antonio-San Miguel); EFA Itu ( Ituzaingo); EFA Tupá Rembiapó ( San Cosme); EFA Renacer ( Pago Alegre-Saladas) Agrotécnica Ramada Paso (Itatí) Agrotécnica Gral. Paz (Arenrogua) EFA Renacer (Pago Alegre-Saladas)

Entre los temas que se abordaron para la producción vegetal, se destacaron Huerta Diversificada, Vivero de Batata, Horticultura Protegida, Trampero masivo, vivero de plantas cítricas y Buenas Prácticas Agrícolas.

La capacitación invita a los docentes a desarrollar una propuesta educativa  en sus espacios áulicos, que incluya la integración de las temáticas impartidas.

En el marco de esta actividad el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) puso a disposición del equipo  técnico del Ministerio de Producción,  el documento diseñado para la evaluación y seguimiento de la guía de Buenas Prácticas Agrícolas para hortalizas, cuya  metodología  se pondrá en valor durante el periodo de asistencia técnica y evaluación de los proyectos entre los meses de agosto y noviembre próximos

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins