Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Agroindustria Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Docentes y alumnos de Escuelas de Familia Agrícola en Corrientes recibieron capacitación en temas de producción regional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Más de 150 alumnos y docentes de escuelas de la microregión norte de la pcia de Corrientes reciben capacitación en temas de producción vegetal.

En el marco del  Programa de Capacitación a Docentes de Escuelas de la Familia Agrícola y Agrotécnicas de la provincia de Corrientes,  el pasado 23 de mayo se llevó a cabo el 3 er encuentro que reúne  a las escuelas de la microrregión  norte de la provincia de Corrientes. El mismo tuvo lugar en el Centro Tecnológico de Producción (Ce.Te.Pro).

La apertura estuvo a cargo del Lic Manuel García Olano, Secretario de Ganadería y Agricultura  de Ministerio de Producción de la provincia y la Ing. Agr. Mariela Plestch Directora de Producción Vegetal.

Los  beneficiarios directos de esta actividad fueron más de 150 alumnos y docentes de las escuelas: EFA Ñande Roga (Col. San Antonio-San Miguel); EFA Itu ( Ituzaingo); EFA Tupá Rembiapó ( San Cosme); EFA Renacer ( Pago Alegre-Saladas) Agrotécnica Ramada Paso (Itatí) Agrotécnica Gral. Paz (Arenrogua) EFA Renacer (Pago Alegre-Saladas)

Entre los temas que se abordaron para la producción vegetal, se destacaron Huerta Diversificada, Vivero de Batata, Horticultura Protegida, Trampero masivo, vivero de plantas cítricas y Buenas Prácticas Agrícolas.

La capacitación invita a los docentes a desarrollar una propuesta educativa  en sus espacios áulicos, que incluya la integración de las temáticas impartidas.

En el marco de esta actividad el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) puso a disposición del equipo  técnico del Ministerio de Producción,  el documento diseñado para la evaluación y seguimiento de la guía de Buenas Prácticas Agrícolas para hortalizas, cuya  metodología  se pondrá en valor durante el periodo de asistencia técnica y evaluación de los proyectos entre los meses de agosto y noviembre próximos

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins