Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Dos nuevos documentos buscan apoyar a los países en el diseño y evaluación de sus programas de salud animal

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Dos nuevos documentos buscan apoyar a los países en el diseño y evaluación de sus programas de salud animal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata de un libro y un documento técnico que tratan el tema de diseño y evaluación de programas de salud animal aplicando “economía de la salud animal” y que ya están disponibles, de manera gratuita, en el sito web institucional.

El diseño y la evaluación económica de los programas de salud animal surge como una necesidad en para contar con servicios de salud sostenibles y eficientes. 

San José, Costa Rica. Aunque América es líder mundial en población, producción y comercio de animales vivos y de productos derivados de los sistemas de producción animal, las exigencias de los mercados globales, la demanda por proteína animal y las enfermedades se convierten en desafíos cada vez mayores para los cuales los servicios de salud animal y los productores y sus organizaciones deben estar preparados.

El diseño y la evaluación económica de los programas de salud animal surge como una necesidad en para contar con servicios de salud sostenibles y eficientes, y alcanzar y garantizar estándares sanitarios que sean soporte de la competitividad en un entorno cambiante, de mayores exigencias pero también de grandes logros desde los países.

En este contexto, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presenta la Guía para la preparación de programas de salud animal con énfasis en el diseño de estrategias de intervención y el aporte técnico Evaluación económica de programas de salud animal, dos documentos que vienen fortalecer capacidades para mejorar los servicios sanitarios del hemisferio en el ámbito de economía de salud animal.

Una sinergia entre la sanidad animal, la inocuidad de los alimentos y la mejora de las cadenas de valor es clave para la competitividad de los sistemas de producción animal y el desarrollo de los territorios rurales, ya que los primeros dos son requisitos para el acceso a los mercados y la contribución de las cadenas de valor en los territorios rurales es vital para su desarrollo.

La guía pone a disposición de los profesionales de los sectores público y privado una serie de herramientas que permitirán mejorar el desempeño de sus tareas cotidianas de diseño de programas de salud animal, siguiendo las etapas de:   priorización de problemas, definición de objetivos sanitarios y  identificación y evaluación de las estrategias de intervención.

Según se indica en el documento, el éxito de los programas de salud animal se expresa en el aumento de la productividad, el acceso a nuevos mercados y la oferta de alimentos inocuos.

Por su parte, el aporte técnico sintetiza la experiencia de innovación en evaluación económica de programas de salud animal, desarrollada durante el 2015 y 2017 por el área de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) en asociación con el Proyecto Insignia Competitividad y Sostenibilidad de Cadenas, del IICA.

Tal cual se señala en los documentos, dichos materiales se prepararon gracias a la colaboración con los países miembros y sus servicios nacionales de salud animal, nuestras representaciones en diversos países, programas y convenios del IICA con organizaciones regionales como CVP, otras organizaciones internacionales, sector privado y la academia.

 

Más información:

Jaime Romero, especialista en SAIA del IICA.

jaime.romero@iica.int

 

Acceda aquí:

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins