Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Ecuador busca mayor apoyo en investigación agrícola

Innovación

Ecuador busca mayor apoyo en investigación agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro de Agricultura del país se reunió en Costa Rica con altos funcionarios del IICA para reorientar la asistencia técnica que el organismo brinda en Ecuador.

El asesor político del Ministro, Gustavo Martínez, el Ministro de Agricultura de Ecuador, Javier Ponce, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Subdirector General, Lloyd Day.

San José, Costa Rica, 26 de abril, 2013 (IICA). Fortalecer la investigación agrícola y específicamente al Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) es un tema prioritario para Ecuador y así lo planteo al IICA el Ministro de Agricultura del país, Javier Ponce.

El Ministro Ponce y su asesor político, Gustavo Martínez, se reunieron con el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, y con otros altos funcionarios para reorientar la cooperación recibida, con base en las necesidades más apremiantes del sector agrícola.

“Estamos dispuestos a reorientar las prioridades de la cooperación para atender las demandas actuales del Ministerio y de los sectores productivos. La innovación es clave en dicho proceso y por ello ofrecemos nuestra experiencia y la alianza que hemos establecido con los Centros Internacionales de Investigación”, afirmó Villalobos.

En el tema de investigación, el Ministro se refirió a la necesidad de fortalecer al INIAP. “Aunque la Constitución declara al país libre de transgénicos, se ha permitido la investigación de estos cultivos y queremos incursionar en esta área para generar información confiable que ayude en la toma de decisiones”, expresó el Ministro Ponce.

Para el Ministro, el IICA también podría colaborar en la articulación de la cooperación de manera que se evite la duplicidad en las agendas de los organismos regionales e internacionales.

El Ministro Ponce manifestó que el IICA puede ser un socio estratégico en varios proyectos que está emprendiendo el Ministerio, como la reactivación de los cultivos de cacao y de café, el fomento de la producción de quinua y el aumento, a un 60% para el 2017, en la cobertura de seguros agrícolas.

Actualmente, el Instituto ofrece cooperación técnica en otras iniciativas lideradas por el Ministerio, como el plan nacional de riego, la meta de ser un país libre de fiebre aftosa para el 2015 y la modernización del INIAP.

El Ministro Ponce elogió al IICA porque “basa su asistencia en las demandas de los países, no ofrece paquetes preestablecidos y eso es algo que Ecuador agradece”, manifestó Ponce.

Ecuador conocer experiencias costarricenses

En su visita al país, el Ministro Ponce se reunió con su homóloga costarricense, Gloria Abraham, para discutir posibles alianzas en temas de interés común, como el cultivo de banano.

“Debemos vernos como países complementarios, en lugar de países que representan una competencia”, expresó Ponce.

El Ministro y su delegación también efectuaron una visita a la Universidad EARTH, en la costa atlántica costarricense, donde conocieron el funcionamiento de una finca modelo en emisiones neutras de C02.

Los jóvenes se mostraron agradecidos con la visita del Ministro Ponce y le expresaron su deseo de volver al país para trabajar en pro de una agricultura más sustentable.

Ecuador es el segundo país con mayor número de estudiantes activos y graduados en la universidad.

Más información: 
victor.arrua@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins