Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

“Ecuador quiere potenciar su relación con el IICA para mejorar su agricultura”

Agricultura

“Ecuador quiere potenciar su relación con el IICA para mejorar su agricultura”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Xavier Lazo Guerrero, se reunió en Costa Rica con el director general del IICA, Manuel Otero, y manifestó la decisión de potenciar el sector agro-ganadero a través de la cooperación.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Xavier Lazo Guerrero (izquierda), junto al director general del IICA, Manuel Otero.

San José, 10 de diciembre (IICA). Ecuador quiere potenciar los lazos con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para tornar la cooperación más sólida, fuerte y pragmática, facilitando el cumplimiento de los objetivos que se ha propuesto para su producción agropecuaria, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería del país andino, Xavier Lazo Guerrero.

El alto funcionario realizó las declaraciones tras una visita a la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, donde mantuvo reuniones de trabajo con el director general del organismo especializado del Sistema Interamericano, Manuel Otero.

“Hemos venido aquí para hacer que nuestra cooperación con el IICA sea mucho más sólida, más fuerte, más pragmática, más visionaria hacia la agricultura que queremos en el Ecuador para los próximos años. Queremos potenciar esa relación. Tenemos que tratar de alinearnos en lo que necesitamos como país y en el gran apoyo que nos da la cooperación. El IICA tiene enormes experiencias y conocimientos”, dijo el ministro ecuatoriano, quien dio detalles de los programas de la cartera que dirige relacionados con juventud y género en la ruralidad.

Tras describir la necesidad de enfrentar la pobreza rural, mejorar la productividad e incrementar el uso de tecnologías en el sector agropecuario de Ecuador, el ministro aseguró que las políticas públicas del presidente Lenin Moreno para el sector agropecuario persiguen un ordenamiento de la oferta exportable, la concreción de encadenamientos productivos, usar las tecnologías de la información para mejorar la comercialización e incentivar el arraigo de los jóvenes en los territorios rurales.

Además, el funcionario mencionó la necesidad del país andino de actualizar su Registro Nacional Agropecuario, ya que Ecuador no realiza un censo desde el año 2000. “En ese sentido la búsqueda de apoyo para actualizar la información de la que disponemos, y que nos permita formular políticas públicas agropecuarias para los próximos 20 años también es una necesidad muy puntual”, indicó el ministro.

Xavier Lazo Guerrero destacó también el potencial de la agricultura, ganadería y la piscicultura ecuatoriana fuera de productos tradicionales como cacao, banano, camarón, atún y flores, y realzó el papel de la banca de fomento a la producción para impulsar el desarrollo, que el país busca reforzar.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.social@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins