Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El argentino Manuel Otero, reelecto como Director General del IICA

Agricultura

El argentino Manuel Otero, reelecto como Director General del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El médico veterinario experto en temas de desarrollo sostenible conducirá el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por un nuevo período, entre 2022 y 2026. Fue ratificado por aclamación por los Ministros y Secretarios de Agricultura de las Américas.

Otero asumió como Director General del IICA por un período de cuatro años el 16 de enero de 2018, y fue ratificado nuevamente en el cargo por los ministros y secretarios representantes de 33 países americanos que participaron en la Conferencia de Ministros, cuyas sesiones albergan la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), el máximo órgano de gobierno del IICA.

San José, 1 de septiembre de 2021 (IICA). El veterinario argentino Manuel Otero fue reelecto, en el marco de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021, como Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), por lo que ejercerá un nuevo mandato entre el 2022 y el 2026 al frente del organismo internacional especializado en desarrollo agropecuario y bienestar rural.

La propuesta de reelección contó con el pleno respaldo de la Cancillería argentina y fue presentada en la Conferencia por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Basterra, quien agradeció a sus pares del Hemisferio el apoyo al candidato argentino.

Otero asumió como Director General del IICA por un período de cuatro años el 16 de enero de 2018, y fue ratificado nuevamente en el cargo por los ministros y secretarios representantes de 33 países americanos que participaron en la Conferencia de Ministros, cuyas sesiones albergan la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), el máximo órgano de gobierno del IICA.
 
Los ministros de Agricultura de las Américas reeligieron al Director General del IICA destacando la gestión innovadora llevada a cabo por Otero en su primer mandato al frente del organismo internacional.

“Quiero agradecer y expresar que este respaldo se produce en reconocimiento al liderazgo y el carácter innovador de la gestión del Dr. Otero al frente del IICA, y se funda especialmente en su capacidad de percepción para entender los cambios necesarios, exigidos por los nuevos tiempos, en materia de producción agropecuaria y que requieren nuestros sistemas agroalimentarios”, dijo el ministro Basterra.

“Su mandato ha sido notable por la competencia gerencial y la facilitación del diálogo entre los países de las Américas. No se puede negar el papel del IICA en unir en pro de los objetivos comunes, le deseo su éxito en este nuevo mandato”, aseguró por su lado la Ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina, presidenta de la Conferencia y de la JIA, posición de la que lideró los trabajos del foro.

Otero, por su parte, señaló que “agradezco esta demostración de respaldo por lo hecho y de confianza por lo que aún vamos a hacer. Este Director General concibe al IICA como una institución de servicio a los países y entiende su función como la de un fiel intérprete de las prioridades y las demandas de los Estados Miembros”.

“Expreso mi compromiso de consolidar al IICA como la organización de excelencia para una cooperación técnica al servicio de los países, con la convicción de que en la transformación de la agricultura sobre bases sostenibles está el futuro de nuestros pueblos”, agregó.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado, indicó que Otero ha realizado “un trabajo tesonero, y el IICA ha tenido una transformación importante que ha logrado que los países se acerquen más, estén en contacto, compartiendo experiencias que han contribuido al desarrollo de la agricultura familiar. Es un líder que ha impulsado una visión de un agro con rostro humano”.

Desde Paraguay, el ministro Santiago Bertoni destacó “la gestión de Otero en el fortalecimiento del IICA, el apoyo a todos los ministerios de Agricultura de la región, y el alto nivel de coordinación que ha permitido fortalecer el posicionamiento regional en los distintos foros”.

El ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, David Martínez, expresó a su vez que “hemos sentido el respaldo del IICA, como país y gobierno estamos agradecidos y decimos que el IICA es nuestro aliado y amigo, nos emociona el reto que viene para poder liderar al sector agropecuario”.

Desde Guyana, el ministro Zulfikar Mustapha también hizo llegar su saludo, al igual que la ministra de Chile, María Emilia Undurraga, el ministro de Jamaica, Floyd Green, el de Barbados, Indar Weir, y el ministro de San Vicente y Las Granadinas, Saboto Caesar, además de los jefes de delegaciones de Estados Unidos, Jason Hafemeister, y otras naciones del continente.

La reconducción al cargo de Director General del IICA fue decidida por aclamación de los ministros de Agricultura, reunidos virtualmente.

La Sede Central del IICA se encuentra en San José, Costa Rica, y el organismo cuenta con representaciones en todo el continente americano.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 30, 2025

AGRICULTURA e IICA inauguran exposición fotográfica “La Trenza” por el Día Nacional del Maíz

• La exhibición está integrada por trece fotografías que rinden un homenaje a las guardianas y los guardianes del maíz que cuidan sus campos, sus familias y la cultura alimentaria de Mesoamérica • “México es una gran nación con raíces muy profundas y éstas se entrelazan con la historia del maíz, de la milpa y el nixtamal”, destacó el secretario Julio Berdegué • “El maíz es también una herencia, pues en cada mazorca se encierra la sabiduría de generaciones que aprendieron a escuchar a la tierra”, expuso el representante del IICA en México, Diego Montenegro

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

septiembre 30, 2025

Conoce a nuestros pasantes…Ana Farinós, desde Valencia apoyando el proyecto de IICA «TeleGan», en México y Guatemala

Tiempo de lectura: 3mins

San Cristóbal y Nieves

septiembre 29, 2025

En la Semana de la Agricultura del Caribe, Manuel Otero garantizó compromiso permanente del IICA con las naciones de esa región y subrayó sus avances en productividad y resiliencia

Manuel Otero, Director General del IICA en la apertura de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe, el evento más importante del calendario agrícola de esta región que se realiza este año en San Cristóbal y Nieves.

Tiempo de lectura: 3mins