Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El banco de alimentos del IICA y el CATIE realizó la segunda entrega de productos básicos a comunidades rurales de Costa Rica

Agricultura

El banco de alimentos del IICA y el CATIE realizó la segunda entrega de productos básicos a comunidades rurales de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

A través de gobiernos locales y cultos religiosos, se entregaron más de 40 cajas con yuca, plátanos frescos y otros productos.

Banco de alimentos 2

San José, 1° de julio del 2020 (IICA) – El banco de alimentos desarrollado en forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) realizó su segunda entrega de productos básicos para comunidades ubicadas en los distritos de Turrialba y Coronado, en Costa Rica.

El proyecto, lanzado para reforzar la seguridad alimentaria durante la actual emergencia sanitaria, hizo llegar en esta segunda entrega 42 cajas de yuca y plátanos frescos.

En Coronado, localidad que alberga la sede central del IICA, las donaciones de alimentos se hacen a grupos altamente vulnerables mediante equipos de trabajo del municipio local y cultos religiosos.

Estos alimentos se complementan con paquetes de productos de aseo, enlatados y otros bienes y tienen como destino familias rurales en condición de vulnerabilidad alimentaria debido a efectos de la pandemia de Covid-19.

La Municipalidad de Vázquez de Coronado continúa recibiendo solicitudes de estos grupos. A la fecha, han atendido todos los pedidos que cumplieron con los requisitos y bajo estrictos controles para garantizar que los productos sean entregados a las familias que más los necesitan.

Los alimentos se cultivan en la finca experimental y comercial del IICA-CATIE, en la localidad de Turrialba.

“Esta es la última entrega de la cosecha de plátano y yuca. Ya estamos cultivando la siguiente entrega de alimentos bajo altísimos estándares de calidad”, dijo Amanda Fernández, representante de la Asociación de Proyección con la Comunidad del IICA.

El banco de alimentos cuenta con el respaldo de las acciones de cooperación de los proyectos PROCAGICA y AGRO-INNOVA, que tienen como socio a la Unión Europea (UE). En una fase posterior, el modelo de producción se adaptaría al resto de países centroamericanos en los que tienen presencia estas iniciativas.

PROCAGICA es el Programa Centroamericano de Gestión Integral del Manejo de la Roya del Café, mientas que AGRO-INNOVA es el Proyecto Sistemas Agroforestales Multiestratos Innovadores para el Corredor Seco Centroamericano. Ambos procuran fortalecer el acceso de pequeños productores a investigaciones e innovaciones que les permitan paliar los problemas de seguridad y nutrición alimentaria en sus territorios.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Asociación de Proyección con la Comunidad, IICA

apc-iica@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins