Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El cantante y compositor brasileño Vitor Santana se suma al homenaje del IICA a los que trabajan en la cadena alimentaria

Agricultura

El cantante y compositor brasileño Vitor Santana se suma al homenaje del IICA a los que trabajan en la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

El artista contribuye a la campaña que tiene como objetivo aumentar el reconocimiento de la importancia del sector agrícola y la ruralidad en tiempos de Covid-19.

Santana

San José, 20 de mayo de 2020 (IICA) – El cantante, compositor y guitarrista brasileño Vitor Santana se integró a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para reconocer a los agricultores, agricultoras y trabajadores de toda la cadena alimentaria que, con su trabajo, garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en medio de la pandemia de covid-19.

Con cerca de 20 años de carrera, Vitor Santana tiene influencias de grandes nombres de la música popular brasileña, latinoamericana y europea. Sus composiciones también cuentan con sonidos de los países africanos de habla portuguesa, como Cabo Verde, en el que hizo una fructífera asociación con Dino d´Santiago. En Minas Gerais, su tierra natal, fundó el Bloco do Moreré, dedicado a la samba, que se ha convertido en uno de los bloques de carnaval más prestigiosos de la capital, Belo Horizonte.

En Brasil, la campaña del IICA cuenta con el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS), mientras que en Argentina se han unido distintos entes gubernamentales y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Con esta campaña, el IICA busca contribuir a intensificar la consideración política y social hacia quienes mantienen funcionando la cadena agroindustrial y a los trabajadores de la tierra, que sustentan el abastecimiento de alimentos en un momento en que la pandemia del Covid-19 desafía al mundo.

La convocatoria del IICA ya ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Gustavo Santaolalla, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Tony Belloto, Paulo Miklos, Roberta Sá, Adriana Calcanhotto, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Adriana Varela, Ana Prada, Guadalupe Urbina, Lila Downs, el grupo JAYAC y Pata Kramer son algunos de los artistas que se han sumado desinteresada y generosamente a la campaña.

 

 

Aquí, la contribución de Vitor Santana:

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus

En Argentina, el homenaje fue apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

 

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional, IICA

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins