Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El CIMMYT y el IICA acuerdan en México profundizar alianza para promover uso de la ciencia en favor de productividad y sostenibilidad de la agricultura

Agricultura

El CIMMYT y el IICA acuerdan en México profundizar alianza para promover uso de la ciencia en favor de productividad y sostenibilidad de la agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

Entre las áreas que incluye el acuerdo figuran comercio internacional e integración regional, agricultura digital, igualdad de género y juventud y sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios, temáticas que están incluidas en la tarea de cooperación técnica del IICA, a través de sus siete programas hemisféricos.

 

Principal

 

Texcoco, México, 12 de julio de 2024 (IICA) – El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) profundizarán su alianza y su trabajo conjunto en áreas como innovación agropecuaria, bioeconomía, desarrollo territorial y cambio climático y sostenibilidad.

Así lo acordaron en Texcoco, México, en la sede central del CIMMYT, el Director General de esta institución dedicada a promover el uso de la ciencia en la agricultura, Bram Govaerts, y su par del IICA, Manuel Otero, quienes firmaron un memorándum de entendimiento.

Segunda

Otero está realizando una visita de trabajo a México, en la que participa, junto a ministros de las Américas, Asia y África y científicos de todo el mundo en el segundo capítulo de “DialogueNEXT”, una serie de debates sobre el futuro de la agricultura y la seguridad alimentaria organizada por la Fundación World Food Prize (WFP).

El evento de desarrolla precisamente en la sede central del CIMMYT.

“Somos dos instituciones nacidas a partir del impulso y la inspiración de (el ex vicepresidente y ex secretario de Agricultura de Estados Unidos) Henry Wallace que estamos trabajando juntas, con los mismos valores, pero en un mundo mucho más complejo. Que la historia nos inspire para construir un futuro aún mucho mejor”, dijo Govaerts al rubricar el acuerdo.

“Defendemos una agricultura con agricultores que incorpore cada vez más la ciencia, la innovación y la tecnología, que tenga rostro humano y opere en alianza con la naturaleza. Este acuerdo es muy importante, porque los instrumentos son muy importantes, pero lo más relevante será la hoja de ruta que juntos como instituciones debemos construir hacia adelante”, comentó por su parte Otero.

Tercera

Inmediatamente tras la firma, Govaerts y Otero trazaron esa hoja ruta, que comenzará este mismo año con la colaboración recíproca para participar en la COP29, el mayor foro ambiental del mundo que este año sesionará en Azerbaiyán; en la organización de un foro sobre mercados de carbono y la apertura por parte del IICA para que el CIMMYT utilice sus oficinas en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Guatemala.

 

El CIMMYT es una organización dedicada a aportar soluciones a las problemáticas de la cantidad y la calidad de la producción en cultivos básicos como maíz, trigo y sorgo, particularmente en el Sur Global.

Desde hace años mantiene una alianza con el IICA, que hace foco en la resiliencia de millones de agricultores de América Latina y el Caribe y el uso de la innovación para favorecer una mayor productividad y la adaptación al cambio climático.

Entre las áreas que incluye el acuerdo figuran comercio internacional e integración regional, agricultura digital, igualdad de género y juventud y sanidad e inocuidad de los productos agropecuarios, temáticas que están incluidas en la tarea de cooperación técnica del IICA, a través de sus siete programas hemisféricos.

Cuarta

El entendimiento se implementará a través de misiones técnicas, entrenamientos, cursos de capacitación, intercambios de experiencias e información y consultorías, con proyectos específicos y objetivos estratégicos en diferentes países de la región.

Está previsto que los proyectos puedan implementarse en alianza con otros organismos internacionales o regionales involucrados en el trabajo a favor de la seguridad alimentaria y la resiliencia de los agricultores y con asistencia financiera de gobiernos.

Las actividades específicas serán definidas por los técnicos que tanto el IICA como el CIMMYT tienen en Argentina, Brasil, Guatemala y Estados Unidos, entre otros países. 

 

Quinta

En el marco del DialogueNEXT, además de reunirse con el propio Govaerts; Otero dialogó con el Premio Mundial de la Alimentación 2024 y Enviado Especial del Departamento de Estado estadounidense para la Seguridad Alimentaria Global; Cary Fowler; con las agricultoras mexicanas Juana García Palomares y Gabriela Lucas Deeke, parte de la red de Líderes de la Ruralidad de la Américas conformada por el IICA; con la Administradora Adjunta de la Oficina de Resiliencia, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria (REFS) de USAID, Ann Vaughan; con el Vicepresidente Senior de la Iniciativa Alimentaria de la Fundación Rockefeller, Roy Steiner, y con la senadora Beatriz Paredes, Embajadora de Buena Voluntad del IICA.

Otero está acompañado en México por el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, y los Representantes del Instituto en México, Diego Montenegro, y en Estados Unidos, Margaret Ziegler.

 

Sexta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins