Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

El comité directivo del programa “Alianza en Energía y Ambiente en la Región Andina” se reunirá en Cali.

Energías renovables

El comité directivo del programa “Alianza en Energía y Ambiente en la Región Andina” se reunirá en Cali.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El próximo 3 de febrero de 2016, se llevará a cabo la VII reunión del comité directivo del programa AEA en Colombia, en la ciudad de Cali. 

Bogotá, Colombia. El programa “Alianza en Energía y Ambiente en la Región Andina – AEA”, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia,  en su séptima reunión presentará al comité directivo el informe anual del 2015 y pondrá a su consideración el plan operativo anual POA – 2016.

El programa que tenía inicialmente como duración 3 años, hasta febrero de 2014, por acuerdo del IICA y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia se extendió hasta febrero de 2015, sin embargo al inicio del 2014 se realizó una extensión hasta diciembre de 2016, para dar continuidad a los proyectos que se han venido desarrollando

Durante el 2015, el programa se focalizó en actividades como: a). Sistematizar experiencias de los proyectos cofinanciados a través de estudios de caso. b). Cofinanciar  nuevas iniciativas empresariales para promover el mercado de las energías renovables en zonas rurales de la región andina. c). Promover espacios de intercambio de información y conocimientos y d). Propiciar acciones para la réplica  y escalamiento de experiencia.

El POA  -2016 se enfoca principalmente en el incremento del impacto del programa con respecto al acceso y uso de la energía sostenible, para comunidades y pobladores de áreas rurales y periurbanas de la región andina, la consolidación de los resultados de las actividades realizadas entre 2011 y 2015 para su sostenibilidad a más largo plazo, entre otras acciones.

El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Marriott de Cali, contará con la participación de funcionarios  del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia,   Viceministros de Ambiente y Energía, de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, y los Representantes del IICA de dichos países.

Más información: Wilmar.suarez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins