Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa. Además se ha contratado a FUNDER (Fundación para el Desarrollo Empresarial del FEPP) para el fortalecimiento socio organizativo de las cooperativas COOPIÑOM y COOPROCERMA, esta entidad realizó un primer diagnóstico previo al trabajo del fortalecimiento de estas organizaciones a través de la capacitación en temas como liderazgo, gobernanza y comunicación.

 

Por otro lado, “elevar  y dignificar” al piñonero es el objetivo principal de la campaña de comunicación que se ha contratado para el año 2017 usando redes sociales, específicamente Facebook, como herramienta profesional de promoción y difusión  de los mensajes, a través del personaje “Compadre Piñón”. Esta campaña está basada en un lenguaje popular propio de la zona, y el uso creativo «amorfinos».

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins