Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa. Además se ha contratado a FUNDER (Fundación para el Desarrollo Empresarial del FEPP) para el fortalecimiento socio organizativo de las cooperativas COOPIÑOM y COOPROCERMA, esta entidad realizó un primer diagnóstico previo al trabajo del fortalecimiento de estas organizaciones a través de la capacitación en temas como liderazgo, gobernanza y comunicación.

 

Por otro lado, “elevar  y dignificar” al piñonero es el objetivo principal de la campaña de comunicación que se ha contratado para el año 2017 usando redes sociales, específicamente Facebook, como herramienta profesional de promoción y difusión  de los mensajes, a través del personaje “Compadre Piñón”. Esta campaña está basada en un lenguaje popular propio de la zona, y el uso creativo «amorfinos».

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins