Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Agricultura familiar

El «Compadre Piñón» y la nueva campaña comunicacional para el 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa.

El plan de expansión agrícola de piñón avanza con el cumplimiento de las metas de sembrío de plantas, cuyo objetivo era llegar al final del año a 600.000 estacas para reforzar cercas. Por otra parte se ha culminado el trabajo en las Escuelas de Campo donde se capacitaron a 320 personas. Adicionalmente 24 productores han participado en pasantías agroempresariales con organizaciones exitosas, cuyo enfoque es fortalecer el área socio organizativa. Además se ha contratado a FUNDER (Fundación para el Desarrollo Empresarial del FEPP) para el fortalecimiento socio organizativo de las cooperativas COOPIÑOM y COOPROCERMA, esta entidad realizó un primer diagnóstico previo al trabajo del fortalecimiento de estas organizaciones a través de la capacitación en temas como liderazgo, gobernanza y comunicación.

 

Por otro lado, “elevar  y dignificar” al piñonero es el objetivo principal de la campaña de comunicación que se ha contratado para el año 2017 usando redes sociales, específicamente Facebook, como herramienta profesional de promoción y difusión  de los mensajes, a través del personaje “Compadre Piñón”. Esta campaña está basada en un lenguaje popular propio de la zona, y el uso creativo «amorfinos».

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins