Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

El Consejo Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal de Oruro premia a las mejores innovaciones del 2016

Innovación

El Consejo Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal de Oruro premia a las mejores innovaciones del 2016

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Consejo Departamental de Innovación de Oruro (CDI) promueve e incentiva la innovación agropecuaria, acuícola y forestal para contribuir a mejorar la productividad y competitividad en rubros prioritarios del Departamento de Oruro.

Los días 11 y 12 de agosto de 2016, en la Casa de la Cultura del Municipio de Oruro, se llevó a cabo la segunda versión del Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal, evento que fue convocado por el CDI, mediante la Secretaria de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).

Concursaron 26 innovaciones, agrupadas en tres categorías: a) productores, b) generadores de conocimientos, y c) prestadores de servicios. Se logró seleccionar y premiar a las tres mejores innovaciones agropecuarias, acuícolas y/o forestales a nivel departamental de esta gestión 2016, las mismas participaran del concurso nacional de innovación, INNOVARE 2016, en la ciudad de Sucre, entre el 25 y 26 de agosto. Asimismo, este evento promovió la interacción entre actores del sector público y privado, productores, asociaciones, instituciones de apoyo técnico y generadores de conocimiento.

Para este evento, el IICA apoyó la participación de las  agricultoras Cirila Villca y Trigidia Giménez, de la comunidad Cabildo Pata del Municipio de Toledo. Ambas agricultoras participaron activamente en la sistematización de saberes locales  en el marco del Proyecto Insignia “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural”. Las innovaciones que presentaron estuvieron sustentadas en la incorporación de los saberes locales en sus sistemas de producción y en la cosecha y siembra de agua.

La señora Trigidia Giménez recibió el primer lugar en la categoría Productores,   con su innovación en el manejo sostenible del cultivo de cañahua (Chenopodium pallidicaule) en ecosistemas áridos, mediante la incorporación de saberes locales en el proceso productivo y valorización de los recursos genéticos nativos.

Por invitación de las autoridades del INIAF, el Ing. Mario Vargas, Especialista en Tecnología e Innovación de la Representación del IICA en Bolivia participó del evento de premiación, donde destacó la importancia de la investigación científica y el diálogo de saberes para generar innovación en el sector agropecuario, producir alimentos saludables y en suficientes cantidades.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

Autoridades del Gobierno Departamental de Oruro, del Órgano Legislativo Plurinacional, representantes del INIAF, Universidad y del IICA en el acto de premiación de las innovaciones ganadoras.
Cirila Villa y Trigidia Giménez, agricultoras de la comunidad Cabildo Pata y Mario Vargas, Especialista en Tecnología en Innovación de la Representación del IICA en Bolivia.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins