Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El continente, en Coronado: más de 30 países de las Américas ofrecerán comidas típicas en feria internacional gastronómica y de turismo del IICA

Agricultura

El continente, en Coronado: más de 30 países de las Américas ofrecerán comidas típicas en feria internacional gastronómica y de turismo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Parte del dinero que se recaude se utilizará para donar Huertas Sostenibles a los adultos mayores del Asilo de Ancianos de Coronado y estudiantes de escuelas y colegios públicos del lugar.

Para ingresar a la feria se deben cancelar 2.000 colones; menores de 12 años y personas mayores de 70 años entran gratis. El precio de las comidas será a partir de los 1.000 colones.

San José, 7 de marzo del 2024 (IICA) – Este sábado 9 de marzo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, se realizará la edición 41 de la Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo del IICA, en su sede central en San Isidro de Coronado.

Delegaciones de los 34 países miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pondrán a la venta platillos típicos y artesanías y brindarán información turística sobre sus naciones. Además, habrá actos culturales, bazar internacional, música variada y exhibición de autos.

Para ingresar a la feria, organizada por la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA (APC-IICA), se deben cancelar 2.000 colones, con ingreso gratuito para menores de 12 años y personas mayores de 70 años. El precio de las comidas será a partir de los 1.000 colones.

Parte del dinero que se recaude se utilizará para donar Huertas Sostenibles a los adultos mayores del Asilo de Ancianos de Coronado y estudiantes de escuelas y colegios públicos del lugar.

La sede central del IICA se encuentra en San Isidro de Coronado, 600 metros al noreste del cruce de Ipís, contiguo al Centro de Integrado de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Proyección social

Desde el 2019, la Asociación ha otorgado computadoras a estudiantes de la comunidad de Coronado y lugares vecinos; además, niños y niñas de escuelas públicas locales y alrededores del cantón se han beneficiado con cursos de robótica facilitados por la APC-IICA.

“Muchos jóvenes han recibido cursos de inglés durante dos años que les han permitido alcanzar un nivel profesional en este idioma; también se han ejecutado iniciativas para reforzar la alimentación sana y apoyar a las escuelas de Coronado en su misión de educación y formación”, manifestó Amanda Fernández, presidenta de la Asociación de Proyección a la Comunidad del IICA.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins