Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El curso modular “Cadenas de valor de productos forestales” fue satisfactorio y enriquecedor

Agronegocios

El curso modular “Cadenas de valor de productos forestales” fue satisfactorio y enriquecedor

Tiempo de lectura: 3 mins.

Les permitió a los participantes fortalecer conocimientos a través de las experiencias de otros países,  que les ayudan a la creación de nuevas iniciativas que se presentan en el medio forestal.

 

Para los participantes el curso fue enriquecedor, debido a que pudieron conocer las experiencias de los otros países. Así mismo, enfatizaron en que es importante seguir promoviendo e impulsando este tipo de eventos que sirven para el fortalecimiento de conocimientos y el intercambio de experiencias. 

                               

Testimonios de los participantes:

  • La coordinadora del grupo del grupo de competitividad y promoción de los negocios verdes, de la oficina de negocios verdes y sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ana Karina Quintero, manifestó que para el Ministerio es importante que instituciones como el IICA puedan promover y fomentar el cambio de patrones de consumo y producción.  Así, mismo resaltó que las expectativas de este curso son que cada vez más personas empiecen a trabajar y producir de forma sostenible con recursos forestales.

La coordinadora concluyó en que el principal beneficio que se obtuvo del curso fue todo el  conocimiento y las interrelaciones que se crearon durante la capacitación, ya que permiten un dialogo entre las diferentes cadenas de valor de cada uno de los países participantes.

  • Por su parte Cristian Leonardo, del programa socio bosque del Ministerio de Ambiente de Ecuador, manifestó que para el programa este tipo de eventos de intercambio de experiencias es de gran valor, ya que poder compartir los conocimientos adquiridos con las comunidades ayuda a la planificación y creación  de nuevas estrategias de valor agregado para negocios forestales sostenibles.

Cristian enfatizó en que los conocimientos adquiridos son para fortalecer la producción de las necesidades que tiene las comunidades en la regional 2 y la regional 5, que son las que están desarrollando mercados  forestales sostenibles en su país.

Más información: Jorge.gonzalez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

septiembre 25, 2025

Cierre exitoso del Proyecto CERCA: Impulsando la Agricultura Familiar hacia mercados competitivos

Tiempo de lectura: 3mins

Ixtenco, Tlaxcala

septiembre 24, 2025

Recibe Juan Simón Angoa reconocimiento como Líder de la Ruralidad de las Américas

Herencia familiar y compromiso comunitario convierten a Angoa en guardián del maíz y referente de la ruralidad en México.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 24, 2025

Bayer, Farmtastica y el IICA inauguran en Costa Rica granja vertical que combina tecnologías digitales y agricultura urbana para la producción sostenible de alimentos

En la granja se pueden sembrar hasta dos mil plantas, las cuales pueden producir hasta 18 cosechas al año.

Tiempo de lectura: 3mins