Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

​​ El desarrollo de territorios rurales se dinamiza con una gestión SIAL: Especialista

Agronegocios

​​ El desarrollo de territorios rurales se dinamiza con una gestión SIAL: Especialista

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el enfoque de los Sistemas Agroalimentarios Localizados se activa de manera organizada las agroindustrias rurales y mejora las derramas económicas, señala el especialista del IICA

En l a conferencia Francois Boucher ​ mencionó que el  desarrollo territorial que tiene como punto crítico el acceso a mercados.

Pachuca, Hidalgo, México, 28 de Febrero, 2017 (IICA).-  Para aportar a la dinamización económica de los territorios rurales, es viable instrumentar un enfoque de gestión de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL), que activa las agroindustrias rurales de manera incluyente, señaló Francois Boucher, especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

“Herramientas de desarrollo basadas en un enfoque SIAL, permiten activar de manera organizada cada concentración de agroindustria rural o de territorios de manera incluyente, para traer mejoras en las derramas económicas”, indicó.

Al presentar la conferencia “Nuevos avances del enfoque SIAL: Dinamización económica incluyente de los territorios rurales”, sostuvo que los procesos de Activación de las Agroindustrias Rurales (AIR) son importantes para la gestión territorial eficiente y para apoyar el ​​ desarrollo territorial que tiene como punto crítico el acceso a mercados.

“El acceso a los mercados es un punto crítico de los procesos de activación de las AIR, por lo que su relación con los territorios permite abrir un nuevo sendero hacia el desarrollo”, dijo Boucher al ofrecer la conferencia inaugural del tercer Seminario Permanente de Economía Agrícola y Políticas Públicas, organizado por El Colegio del Estado de Hidalgo y el IICA.

La globalización ha obligado a encontrar nuevas formas de valorización de los productos y en este sentido el enfoque SIAL, permite abrir nichos específicos de mercados innovadores e incluyentes, indicó.

Citó los casos de productos con gran potencial para México como son el nopal, tuna, maguey, que permiten una organización fuerte para mejorar su comercialización y a su vez crear rutas turísticas y de negocios.

Boucher dijo que es posible detonar el desarrollo de esos productos con una articulación fuerte entre instituciones públicas, privadas y la academia, que puede aportar elementos innovadores de apoyo para la transformación y comercialización.

Tal es el caso, dijo, de los circuitos cortos de comercialización (CCC) que aparecen como factor de inclusión, vinculación a mercados locales, emprendimiento, generación de confianza, proximidad del productor con el consumidor en las zonas más excluidas y vínculos con otros mercados.
 

Más información

francois.boucher@iica.int​

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins