Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar

El Gobierno de Paraguay y el IICA intensifican trabajo para la diversificación productiva del agro paraguayo

Agricultura Agricultura familiar

El Gobierno de Paraguay y el IICA intensifican trabajo para la diversificación productiva del agro paraguayo

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Asunción, el organismo hemisférico presentó al ministro de Agricultura y Ganadería paraguayo, Denis Lichi, una propuesta de desarrollo del sector bananero, buscando apuntalar ingresos de los agricultores familiares.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Denis Lichi, y el Director General del IICA, Manuel Otero.

Asunción, 15 de marzo de 2019 (IICA). El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) acordaron incrementar sus acciones conjuntas para lograr una mayor diversificación productiva del sector agropecuario paraguayo, enfocando sus esfuerzos en un incremento de la calificación al apoyo brindado a los agricultores familiares del país.

La determinación fue resultado de una reunión entre el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Denis Lichi, y el Director General del IICA, Manuel Otero, quien realizó una visita de trabajo a Asunción en la que destacó la gran convergencia de agendas entre el Gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez y el organismo hemisférico especializado en desarrollo agrícola y rural.

“La reunión fue extremadamente productiva: fortalecimos lazos, ratificamos la vocación para trabajar juntos y confirmamos la fuerte convergencia de agendas sobre los temas a trabajar. El ministro proyecta fortalecer la institucionalidad del sector agropecuario, desarrollar mejores políticas para la agricultura familiar, haciendo especial hincapié en los temas de extensión, que es uno de los cuellos de botella para acercar la tecnología y los conocimientos a ese sector crucial de la agricultura del país. En esa agenda, el IICA tiene un papel clave”, dijo Otero.

En el marco de sus planes para impulsar un incremento en la generación de ingresos para los agricultores familiares, el IICA presentó al ministro Lichi una propuesta de desarrollo del sector bananero paraguayo, que cuenta con un gran potencial para abastecer el mercado interno y plazas internacionales. 

“Paraguay puede y debe ser gravitante en el sector de la producción frutícola, dado su gran potencial. El país intenta seguir el rumbo de otras naciones, por ejemplo, Ecuador y Costa Rica, ya que necesita y busca diversificar su canasta de productos agroexportables sin menoscabar el mercado interno”, agregó Otero.

El Director General del IICA, también, se reunió con el Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional de Paraguay, Joaquín Roa Burgos, con quien trató la posibilidad de establecer alianzas para la gestión conjunta de riesgos como inundaciones y sequías.

“Anticipo en Paraguay más y mejores proyectos”, concluyó Otero sobre su visita al país sudamericano. 

En el marco de su agenda en Asunción, el Director General del IICA se reunió además con el Director Nacional Itaipu Binacional Paraguay, José Alberto Alderete, con quien exploró la posibilidad de nuevas alianzas que lleven beneficios a los agricultores familiares.

En las reuniones de trabajo en Paraguay, Otero estuvo acompañado por el Coordinador del IICA para la Región Sur, Caio Rocha, y el Representante del IICA en Paraguay, Ricardo Orellana.
 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins