Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

El IICA adquiere acceso a abundante bibliografía sobre agricultura

Gestión del conocimiento

El IICA adquiere acceso a abundante bibliografía sobre agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

La plataforma brinda acceso a publicaciones periódicas académicas y otros recursos relacionados a diversas áreas de las ciencias y las humanidades.

San José, 27 de mayo de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) adquirió por un año la base de datos especializada EBSCO, en alianza con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

La plataforma brinda acceso a publicaciones periódicas académicas y otros recursos relacionados a diversas áreas de las ciencias y las humanidades. También se pueden consultar artículos, libros electrónicos, audiolibros y videos, entre otros soportes.

EBSCO es gestionado a través del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal (CGCCH) del IICA y representa una inversión de USD 10 mil.

Las bases de datos a las que se puede acceder son:

  • Academic Search Complete: Recurso líder en la investigación de carácter académico.
  • AGRICOLA: Contiene más de 5,2 millones de citas de registros bibliográficos de la Biblioteca Nacional de Agricultura del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
  • Biological & Agricultural Index Plus (H.W. Wilson): Proporciona artículos a texto completo relacionados con estudios biológicos, agrícolas y temáticas afines, como agroindustria, medicina veterinaria y manejo de vida silvestre.
  • Business Source Complete: Cobertura completa a texto completo, indexación y resúmenes de las revistas académicas de negocios más importantes, que se remontan a 1886.
  • eBook Subscription Academic Collection – (Worldwide): Contiene alrededor de 150.000 libros electrónicos multidisciplinarios.
  • Fuente Académica Plus: Ofrece contenido académico en español y portugués.

El acceso está en el siguiente enlace, se debe certificar el perfil de usuario con el correo electrónico institucional y la clave de acceso correspondiente a bibliotecasiica.

 

Más información:

Francisco Melo, coordinador de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal, IICA

francisco.melo@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins