Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA apoya al comercio de productos agroalimentarios de México en Japón

Agronegocios

El IICA apoya al comercio de productos agroalimentarios de México en Japón

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una misión comercial mexicana sostuvo encuentros con productores japoneses demandantes de sus productos

 

La misión comercial mexicana estuvo integrada por 11 productores.

México, 16 de marzo, 2017 (IICA).- Empresarios japoneses externaron su interés​ en  adquirir productos mexicanos agroalimentarios, durante una reciente misión comercial a esa nación asiática, organizada con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), PROMEXICO y la Secretaría de Economía.

Productores de carne de res, cerdo, aceites esenciales, conservadores orgánicos de alimentos, frutas procesadas y aguacate, tuvieron encuentros de negocios con compradores japonesas demandantes de sus productos.

​La misión comercial mexicana estuvo integrada por 11 productores, de los cuales dos incursionaron por primera vez en el mercado japonés.

Los participantes se entrevistaron con el Embajador de México en Japón,Carlos Almada López, con el representante de PROMEXICO en Japón, Aaron Hernández, y el de la Secretaría de Economía, Sergio Inclán, así como con diferentes especialistas del mercado japonés y visitaron supermercados y centrales de abasto, en donde conocieron las características de la demanda de los consumidores.

También acudieron a FOODEX, la feria internacional más importante de Asia, y uno de los eventos de difusión de productos agroalimentarios más importantes del mundo.

El pabellón mexicano en esta feria fue inaugurado por el Secretario de Agricultura de México, José​ Calzada, quien resaltó que la feria alimentaria es un medio propicio para la concertación, apertura y cierre de negocios de manera directa, debido a que se brindan oportunidades de vinculación entre las empresas mexicanas y los compradores internacionales.

Japón es actualmente es el tercer destino comercial de mayor importancia para las exportaciones agroalimentarias mexicanas y el principal en Asia.

Más información:

 julian.llaguno@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins