Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

EL IICA APOYA A CAFICULTORES CON INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE SUS CAFETALES

Agricultura

EL IICA APOYA A CAFICULTORES CON INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE SUS CAFETALES

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y su programa PROCAGICA, entregan insumos para apoyar el mantenimiento de cafetales de 1,307 caficultores, beneficiarios del programa.

Representantes de organizaciones reciben insumos para mantenimiento de cafetales en distintos municipios del departamento de Chiquimula
<em>Representantes de organizaciones reciben insumos para mantenimiento de cafetales en distintos municipios del departamento de Chiquimula.</em>

Chiquimula, Guatemala, 29 de septiembre de 2020 (IICA). El IICA y su programa PROCAGICA con el apoyo de la Unión Europea y ANACAFÉ, beneficiaron a 1,307 caficultores del departamento de Chiquimula, de los municipios de Camotán, Jocotán, San Juan Ermita, Chiquimula, Olopa, Quetzaltepeque, Concepción Las Minas y Esquipulas, con insumos para sus cafetales.

Se hizo entrega de 4,690 quintales de fertilizante y 200 litros de fungicida con la finalidad de apoyar en el mantenimiento de cafetales a través de la nutrición de las plantas y en el control de roya.

En cada actividad asistieron representantes de cada organización, quienes recibieron los insumos y ellos se encargaron de entregar a los socios de las diversas comunidades, este evento estuvo a cargo de Roderico Antonio Díaz, Especialista Regional de ANACAFE, Dimas Alexis Monroy, Asesor Técnico del PROCAGICA y el equipo de Promotores Agrícolas del programa PROCAGICA.

La nutrición del cultivo de café juega un papel muy importante ya que de ella depende una buena producción y por ende la rentabilidad en el cultivo. Así también un control efectivo de la roya del café, permite tener plantas sanas, vigorosas y productivas lo que redunda en la cosecha con una alta productividad y buena calidad.

 

Más información:

 

José Sebastián Marcucci: jose.smr@anacafe.org

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins