Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

EL IICA APOYA A CAFICULTORES CON INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE SUS CAFETALES

Agricultura

EL IICA APOYA A CAFICULTORES CON INSUMOS PARA EL MANTENIMIENTO DE SUS CAFETALES

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y su programa PROCAGICA, entregan insumos para apoyar el mantenimiento de cafetales de 1,307 caficultores, beneficiarios del programa.

Representantes de organizaciones reciben insumos para mantenimiento de cafetales en distintos municipios del departamento de Chiquimula
<em>Representantes de organizaciones reciben insumos para mantenimiento de cafetales en distintos municipios del departamento de Chiquimula.</em>

Chiquimula, Guatemala, 29 de septiembre de 2020 (IICA). El IICA y su programa PROCAGICA con el apoyo de la Unión Europea y ANACAFÉ, beneficiaron a 1,307 caficultores del departamento de Chiquimula, de los municipios de Camotán, Jocotán, San Juan Ermita, Chiquimula, Olopa, Quetzaltepeque, Concepción Las Minas y Esquipulas, con insumos para sus cafetales.

Se hizo entrega de 4,690 quintales de fertilizante y 200 litros de fungicida con la finalidad de apoyar en el mantenimiento de cafetales a través de la nutrición de las plantas y en el control de roya.

En cada actividad asistieron representantes de cada organización, quienes recibieron los insumos y ellos se encargaron de entregar a los socios de las diversas comunidades, este evento estuvo a cargo de Roderico Antonio Díaz, Especialista Regional de ANACAFE, Dimas Alexis Monroy, Asesor Técnico del PROCAGICA y el equipo de Promotores Agrícolas del programa PROCAGICA.

La nutrición del cultivo de café juega un papel muy importante ya que de ella depende una buena producción y por ende la rentabilidad en el cultivo. Así también un control efectivo de la roya del café, permite tener plantas sanas, vigorosas y productivas lo que redunda en la cosecha con una alta productividad y buena calidad.

 

Más información:

 

José Sebastián Marcucci: jose.smr@anacafe.org

Lourdes Ortiz: lourdes.ortiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins