Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA apoya convocatoria de ALASA a start-ups con impacto en la industria del seguro agropecuario

Agronegocios

El IICA apoya convocatoria de ALASA a start-ups con impacto en la industria del seguro agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El llamado, que reconoce la creciente relevancia de la innovación y las tecnologías, marcó la puesta en marcha del Espacio ALASA TECH LATAM, en el que los actores de la industria interactúan con los creadores de soluciones tecnológicas disruptivas con capacidad de masificar el sector.

ALASA

San José, 9 de febrero de 2022 (IICA) – La Asociación Latinoamericana para el desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA), entidad sin fines de lucro dedicada a difundir y posicionar esa protección para los productores de la región, convocó a emprendedores que trabajen en start-ups de AgTech, FinTech, InsurTech y CleanTech a presentar sus proyectos para facilitar su vinculación con los principales actores de la industria.

La convocatoria, apoyada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), seleccionará ocho propuestas y las invitará a mostrarlas en el Espacio de ALASA TECH LATAM del XVII Congreso de ALASA, que tendrá lugar en la Ciudad de México entre el 22 y 24 de marzo.

Los interesados deberán enviar la información al enlace  http://alasa-web.org/espacioalasatech/ hasta el 18 de febrero.

El llamado, que reconoce la creciente relevancia de la innovación y las tecnologías, marcó la puesta en marcha del Espacio ALASA TECH LATAM, en el que los actores de la industria interactúan con los creadores de soluciones tecnológicas disruptivas con capacidad de masificar el sector.

Será específicamente en ese ámbito en el que las ocho start-ups podrán mostrar cómo las tecnologías están transformando los modelos de negocio del agro y nuevas oportunidades para el sector.

ALASA, fundada en 1986, congrega al sector público y privado, aunando esfuerzos para lograr desarrollar y promover al seguro agropecuario como una herramienta fundamental en las políticas agropecuarias de los países de Latinoamérica.

Cada dos años, ALASA organiza el Congreso Internacional de Seguros Agropecuarios, el evento más importante del sector en la región, vinculando a los principales actores del negocio del seguro y el reaseguro agropecuario.

Además de las conferencias, los participantes encuentran durante este evento un ámbito propicio para el intercambio de experiencias y perspectivas sobre la orientación de la industria para los próximos años.

Como parte de su trabajo institucional, el IICA ha venido resaltando la importancia de formular componentes de políticas públicas volcados a la gestión de riesgos, de modo de generar previsibilidad, estabilidad y continuidad en negocios de productores medianos o pequeños.

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int  
 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins