Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

​El IICA apoya el diseño de política pública de atención al sector rural mexicano

Agroturismo y turismo rural

​El IICA apoya el diseño de política pública de atención al sector rural mexicano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se revisan programas y planes de trabajo del sector agropecuario para orientar buenas prácticas en los procesos de toma de decisiones del estado de Puebla.

 

México, 2​8  de julio, 2016  (IICA).-  El sector rural del estado de Puebla se ve beneficiado con las contribuciones que realiza el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),  al fortalecimiento de capacidades institucionales para el diseño y análisis de la política pública como herramienta para la reconversión productiva.

En el marco del convenio de cooperación técnica que el IICA tiene con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), los programas agrícolas y pesqueros del gobierno de Puebla se ven fortalecidos con el acompañamiento del IICA.

L​a SDRSOT y el IICA trabajan de manera coordinada en la revisión de los programas y planes de trabajo estatales del sector agropecuario instrumentados, sus metas e indicadores de logro programados y obtenidos, analizando su alcance con funcionarios, productores y otros actores clave del sector, sistematizando las lecciones aprendidas y buenas prácticas en los procesos de toma de decisiones del Estado.

De esta manera, los resultados encontrados permitirán fortalecer las acciones que han tenido mayor éxito al interior de las líneas estratégicas que el Gobierno de Puebla está instrumentando: agro-sustenta, agro-fortalece y agro-vincula.

L​a SDRSOT y el IICA trabajan de manera coordinada en la revisión de los programas y planes de trabajo estatales del sector agropecuario ​

En ese sentido, el IICA ha capacitado a técnicos y productores agropecuarios, particularmente mostrando la metodología  de los Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL) generada por el Instituto, para fortalecer las concentraciones geográficas de agro-industria rural (AIR) mediante un proceso de activación de los recursos específicos de sus territorios.

Este enfoque ofrece una nueva perspectiva para replantear la competitividad de los negocios rurales  a partir de su escala local, anclaje territorial, la valorización del saber-hacer involucrado en la elaboración de productos tradicionales y el empoderamiento de los pequeños productores como agentes de su propio desarrollo a través del impulso y fortalecimiento de sus capacidades.

También a través de talleres participativos realizados en los municipios de Tehuacán,  Cuetzalan y en Puebla, tanto con productores beneficiarios de los programas del SDRSOT, así como con técnicos de las Agencias de Desarrollo Rural y Personal de Servicios Profesionales de la entidad, se obtiene  información objetiva, creíble, fiable y útil, para establecer los puntos de revisión de los resultados esperados, se elaboran documentos e incorporan recomendaciones para fortalecer las capacidades institucionales para el diseño de políticas públicas de atención al sector rural en Puebla.

Más información:
jose.ayala@iica.int​

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins