Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los programas y proyectos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación, con el fin de contar con insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

La Paz, 09 de mayo de 2017 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), con apoyo del IICA y de PROAGRO GIZ, llevo adelante el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del  Sector Agropecuario, el día 09 de mayo de 2017, en ambientes de Proagro.

Los programas y proyectos del MDRyT tales como, Programa de Alianzas Rurales, Accesos, Institución Pública Desconcentrada para Seguridad Alimentaria (IPDSA), Instituto Nacional de Innovación Agrícola y Forestal (INIAF), entre otros; presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación de sus instituciones a cargo de las unidades responsables. Este taller tuvo el fin de aportar con información y sirva como insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

Se pudo conocer que los programas en general tienen como metodología de planificación de los programas y proyectos al enfoque de Marco Lógico, que cuentan con indicadores que responden tanto a los objetivos y resultados que se han planificado. Sin embargo no cuentan con los recursos suficientes para poder realizar el monitoreo en campo y realizar las verificaciones respectivas de la información reportada al sistema.

Este evento forma parte del proceso que ha iniciado el VDRA para mejorar sus procedimientos de seguimiento y evaluación de sus programas y proyectos, al cual el IICA y PROAGRO GIZ están apoyando, a solicitud expresa desde el VDRA.

Mayor información: rudy.villaroel@iica.int

Inicio del taller, explicación de la metodología a cargo del Ing. Alejandro Tarifa (UCIP-VDRA).
Presentación del sistema de SME del Programa de Alianza Rurales.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins