Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los programas y proyectos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación, con el fin de contar con insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

La Paz, 09 de mayo de 2017 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), con apoyo del IICA y de PROAGRO GIZ, llevo adelante el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del  Sector Agropecuario, el día 09 de mayo de 2017, en ambientes de Proagro.

Los programas y proyectos del MDRyT tales como, Programa de Alianzas Rurales, Accesos, Institución Pública Desconcentrada para Seguridad Alimentaria (IPDSA), Instituto Nacional de Innovación Agrícola y Forestal (INIAF), entre otros; presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación de sus instituciones a cargo de las unidades responsables. Este taller tuvo el fin de aportar con información y sirva como insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

Se pudo conocer que los programas en general tienen como metodología de planificación de los programas y proyectos al enfoque de Marco Lógico, que cuentan con indicadores que responden tanto a los objetivos y resultados que se han planificado. Sin embargo no cuentan con los recursos suficientes para poder realizar el monitoreo en campo y realizar las verificaciones respectivas de la información reportada al sistema.

Este evento forma parte del proceso que ha iniciado el VDRA para mejorar sus procedimientos de seguimiento y evaluación de sus programas y proyectos, al cual el IICA y PROAGRO GIZ están apoyando, a solicitud expresa desde el VDRA.

Mayor información: rudy.villaroel@iica.int

Inicio del taller, explicación de la metodología a cargo del Ing. Alejandro Tarifa (UCIP-VDRA).
Presentación del sistema de SME del Programa de Alianza Rurales.

 

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins