Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los programas y proyectos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación, con el fin de contar con insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

La Paz, 09 de mayo de 2017 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), con apoyo del IICA y de PROAGRO GIZ, llevo adelante el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del  Sector Agropecuario, el día 09 de mayo de 2017, en ambientes de Proagro.

Los programas y proyectos del MDRyT tales como, Programa de Alianzas Rurales, Accesos, Institución Pública Desconcentrada para Seguridad Alimentaria (IPDSA), Instituto Nacional de Innovación Agrícola y Forestal (INIAF), entre otros; presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación de sus instituciones a cargo de las unidades responsables. Este taller tuvo el fin de aportar con información y sirva como insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

Se pudo conocer que los programas en general tienen como metodología de planificación de los programas y proyectos al enfoque de Marco Lógico, que cuentan con indicadores que responden tanto a los objetivos y resultados que se han planificado. Sin embargo no cuentan con los recursos suficientes para poder realizar el monitoreo en campo y realizar las verificaciones respectivas de la información reportada al sistema.

Este evento forma parte del proceso que ha iniciado el VDRA para mejorar sus procedimientos de seguimiento y evaluación de sus programas y proyectos, al cual el IICA y PROAGRO GIZ están apoyando, a solicitud expresa desde el VDRA.

Mayor información: rudy.villaroel@iica.int

Inicio del taller, explicación de la metodología a cargo del Ing. Alejandro Tarifa (UCIP-VDRA).
Presentación del sistema de SME del Programa de Alianza Rurales.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins