Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los programas y proyectos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación, con el fin de contar con insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

La Paz, 09 de mayo de 2017 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), con apoyo del IICA y de PROAGRO GIZ, llevo adelante el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del  Sector Agropecuario, el día 09 de mayo de 2017, en ambientes de Proagro.

Los programas y proyectos del MDRyT tales como, Programa de Alianzas Rurales, Accesos, Institución Pública Desconcentrada para Seguridad Alimentaria (IPDSA), Instituto Nacional de Innovación Agrícola y Forestal (INIAF), entre otros; presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación de sus instituciones a cargo de las unidades responsables. Este taller tuvo el fin de aportar con información y sirva como insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

Se pudo conocer que los programas en general tienen como metodología de planificación de los programas y proyectos al enfoque de Marco Lógico, que cuentan con indicadores que responden tanto a los objetivos y resultados que se han planificado. Sin embargo no cuentan con los recursos suficientes para poder realizar el monitoreo en campo y realizar las verificaciones respectivas de la información reportada al sistema.

Este evento forma parte del proceso que ha iniciado el VDRA para mejorar sus procedimientos de seguimiento y evaluación de sus programas y proyectos, al cual el IICA y PROAGRO GIZ están apoyando, a solicitud expresa desde el VDRA.

Mayor información: rudy.villaroel@iica.int

Inicio del taller, explicación de la metodología a cargo del Ing. Alejandro Tarifa (UCIP-VDRA).
Presentación del sistema de SME del Programa de Alianza Rurales.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins