Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Agricultura familiar

El IICA apoya en el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Sector Agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los programas y proyectos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación, con el fin de contar con insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

La Paz, 09 de mayo de 2017 (IICA). El Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), con apoyo del IICA y de PROAGRO GIZ, llevo adelante el Taller de Herramientas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del  Sector Agropecuario, el día 09 de mayo de 2017, en ambientes de Proagro.

Los programas y proyectos del MDRyT tales como, Programa de Alianzas Rurales, Accesos, Institución Pública Desconcentrada para Seguridad Alimentaria (IPDSA), Instituto Nacional de Innovación Agrícola y Forestal (INIAF), entre otros; presentaron sus sistemas de seguimiento, monitoreo y evaluación de sus instituciones a cargo de las unidades responsables. Este taller tuvo el fin de aportar con información y sirva como insumos para la formulación de una propuesta para mejorar los procesos de seguimiento del Ministerio.

Se pudo conocer que los programas en general tienen como metodología de planificación de los programas y proyectos al enfoque de Marco Lógico, que cuentan con indicadores que responden tanto a los objetivos y resultados que se han planificado. Sin embargo no cuentan con los recursos suficientes para poder realizar el monitoreo en campo y realizar las verificaciones respectivas de la información reportada al sistema.

Este evento forma parte del proceso que ha iniciado el VDRA para mejorar sus procedimientos de seguimiento y evaluación de sus programas y proyectos, al cual el IICA y PROAGRO GIZ están apoyando, a solicitud expresa desde el VDRA.

Mayor información: rudy.villaroel@iica.int

Inicio del taller, explicación de la metodología a cargo del Ing. Alejandro Tarifa (UCIP-VDRA).
Presentación del sistema de SME del Programa de Alianza Rurales.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins