Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Cambio climático

El IICA apoya la iniciativa del Servicio Nacional de Riego en la articulación del sector riego en Bolivia

Agua Cambio climático

El IICA apoya la iniciativa del Servicio Nacional de Riego en la articulación del sector riego en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

La iniciativa pretende promover los mecanismos de coordinación interinstitucional y fortalecer las competencias, conocimientos, habilidades y capacidades en la gestión de riego.

Firma del Acuerdo General entre el IICA y el SENARI.

La Paz, 18 de octubre de 2018 (IICA). El pasado martes 16, se realizó el “Taller de Articulación Intertinstucional del Sector Riego”, organizado por el Servicio Nacional de Riego (SENARI) en la que diferentes autoridades nacionales y representantes de Organizaciones Sociales debatieron sobre este tema.

Este evento también ofreció el espacio para debatir y aclarar puntos que están inmerso en el Plan Estratégico Institucional 2016- 2020 del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), de promoción y acceso a tecnología tecnificada para riego y el fortalecimiento y empoderamiento social de la gestión de riego.

En este marco, se firmó el Acuerdo General entre el IICA y el SENARI y se compartieron experiencias, junto con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego (VRHR), en el Sistema Intensivo de Cultivo de Arroz (SRI) del municipio de Yapacaní. Las organizaciones de regantes y el Servicio Departamental de Riego (SEDERI), solicitaron una capacitación más detallada en el tema de Huella Hídrica enfocada a cuencas y productos agrícolas.

Mayor información: wilfredo.ticona@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins