Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Sanidad agropecuaria

El IICA apoya la realización del de la primera jornada en Salud y Producción de Pequeños Rumiantes

Gestión del conocimiento Sanidad agropecuaria

El IICA apoya la realización del de la primera jornada en Salud y Producción de Pequeños Rumiantes

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Villavicencio, Meta:

 

 

Presentación:

En Colombia, en el último quinquenio se han desarrollado actividades de contextualización del sector ovino y caprino, con el fin de determinar las fortalezas y debilidades de los sistemas de producción, estructurando estrategias tangibles y necesarias para la demanda del sector y establecer lineamientos a corto, mediano y largo plazo; por iniciativa de entes gremiales, académicos y gubernamentales, demostrando así la relevancia como alternativa productiva promisoria y eficiente, garantizando seguridad y soberanía alimentaria.

Los Organizadores:

La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad de los Llanos, tiene la responsabilidad y compromiso de realizar este evento, con el apoyo de entes nacionales e internacionales, respondiendo como claustro e institución de educación superior de referencia en la región natural de la Orinoquía, a la demanda académica, tecnológica y productiva, para lograr ser partícipe en el fortalecimiento del sector ovino y caprino, fomentando el desarrollo del área pecua ria desde la investigación y proyección social de estas especies.

El Evento:

El evento se realizará el jueves 8 y el viernes 9 de Junio de 2017 en la ciudad de Villavicencio – Meta, en el Auditorio Eduardo Carranza (capacidad 200 personas) de la sede Barcelona de la Universidad de los Llanos (Km 12 Vía Puerto López). La metodología del evento será a manera de ponencias magistrales a cargo de investigadores, inspectores sanitarios, investigadores, gremios y productores, con intervenciones de 30 minutos cada una y sesión de preguntas al término de cada jornada (mañana y tarde); de la misma manera, gracias al apoyo del IICA, contaremos con video conferencias a cargo de expertos internacionales que tendrán una duración de 60 minutos, en las cuales 45 minutos serán para el conferencista y 15 minutos para preguntas del auditorio.

El Auditorio:

El evento contará con la presencia de estudiantes y docentes de pregrado y postgrado de ciencias agrarias y afines de la región y a nivel nacional, asistentes técnicos, profesionales del área y productores, siendo un escenario de intercambio de experiencias y a su vez de fortalecimiento del sector ovino y caprino regional, para establecer objetivos comunes de desarrollo productivo, como opciones de transferencia de tecnología para pequeños y medianos productores. Igualmente, contaremos con el apoyo de empresas privadas en el área comercial para que se logren identificar los posibles proveedores de insumos para cada sistema de producción.

La agenda propuesta para el evento sería la siguiente:

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins