Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Competitividad Mercados agropecuarios

El IICA apoya programa para productores hortícolas en Corrientes

Agronegocios Competitividad Mercados agropecuarios

El IICA apoya programa para productores hortícolas en Corrientes

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la casa de Gobiernos de la provincia de Corrientes, el pasadp 12 de noviembre se lanzó formalmente el   “Proyecto Competitividad y Sustentabilidad de la Cadena Hortícola de la Provincia de Corrientes 2016-2018”, a ser implementado conjuntamente por el Ministerio de la Prodcucción de esa provincia y el Instituto.

visita a campo

El Ministro de Producción, Jorge Vara, y el Representante del IICA en la Argentina, Gino Buzzetti acordaron mediante Convenio,   identificar las necesidades y oportunidades para el desarrollo competitivo y sustentable de la cadena hortícola provincial, como también los productos y servicios prioritarios que podrían contribuir a reducir la brecha entre la situación actual y la deseada en los aspectos críticos a identificar en la cadena. También, se esperan obtener insumos para la formulación de un plan de trabajo 2016/18 que integre las acciones a ser apoyadas por las diversas instituciones involucradas en el desarrollo del sector, en el marco del Proyecto Insignia de Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas y de la Estrategia IICA-País.

Participaron además en la apertura del evento,  la Directora de Producción Vegetal – área ejecutora del proyecto-,del Ministerio de Producción, Ing Mariela Pletsch,  Federico Ganduglia,  Especialista en Políticas y Agronegocios y Tomás Krostch, Especialista en SAIA  del IICA-Argentina, quienes  ante la presencia de técnicos del área, productores del cinturón verde de la ciudad, comercializadores del Mercado de Corrientes y otros funcionarios, explicaron el propósito de este acuerdo de cooperación.

Mariela Pletsch  , Directora de Produccción Vegetal, expresó . «Es  un orgullo que el IICA nos haya elegido para llevar adelante el trabajo. Nos han elegido por el proyecto que venimos llevando con Cinturón Verde y con la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas. Apostamos  a garantizar a la ciudad correntina el más alto consumo de alimentos saludables, mejorar la productividad, la aplicación de tecnologías y  así  llegar a los mercados con un producto que mejore la  calidad de vida. La sociedad nos esta exigiendo mejor calidad de alimentos y asi nos estamos preparando para el futuro.»

A su turno, Gino Buzzetti, agradeció  la oportunidad de trabajar en Corrientes donde ya hay avances en el desarrollo. Comentó objetivos y estructura  del IICA, el mandato de los Ministros de Agricultura de la región para el IICA en cuanto a  las Cadenas agrícolas. «La cadena es un sistema, nadie está aislado, formamos parte de un sistema que incluye productores,  comercializadores, comprardores y tambien el gobierno que define políticas.  En esta primera fase queremos determinar cómo está la cadena del Cinturón Verde de Corrientes, cuáles son sus dificultades en los distintos aspectos, institucionales, económicos, tecnológicos y en qué lugares podemos aportar.»

Cerró la presentación el ministro Jorge Vara, quien manifestó: “Nosotrtos tenemos el concepto de Estado Activo y debemos hacerlo: orientar al productor y cuidar al consumidor, pero, para que no sea tan complejo  los proveemos de asistencia técnica e insumos”.
“En la función pública hay que hacer las cosas bien y es lo que nos hará sentir orgullosos de haber estado en esa función”, finalizó.

Por la tarde, los equipos del IICA y de la Dirección de Producción Vegetal realizaron visitas a campo a productores hortícolas que permitieron interiorizarse sobre las características y realidades del cinturón verde de Corrientes.

Más infotrmación: federico.ganduglia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins