Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios Sanidad agropecuaria Seguros agropecuarios

El IICA apoyará los esfuerzos del gobierno argentino en favor de la seguridad alimentaria y nutricional

Agricultura Agronegocios Cadenas agrícolas Mercados agropecuarios Sanidad agropecuaria Seguros agropecuarios

El IICA apoyará los esfuerzos del gobierno argentino en favor de la seguridad alimentaria y nutricional

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA definió una agenda de trabajo con el ministro de Agricultura de Argentina, que se enfocará en temas de desarrollo territorial, agricultura familiar y fortalecimiento de economías regionales.

El Director General del IICA, Manuel Otero, y el ministro Luis Basterra, también pasaron revista durante su reunión, a lo actuado por la Secretaría Técnica del Consejo Agropecuario del Sur en el ámbito del Mercosur ampliado, a las prioridades del gobierno argentino en materia sectorial y a la oferta de cooperación técnica del Instituto.

Buenos Aires, 22 de enero de 2020 (IICA).  El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, se reunió en Argentina, en el marco de una visita de trabajo, con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, con quien definió una agenda de labores vinculada a temas de desarrollo territorial, agricultura familiar y fortalecimiento de economías regionales.

Otero se reunió también con los ministros argentinos de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, con quienes trató separadamente el apoyo del organismo internacional a los programas del gobierno en favor de la seguridad alimentaria y nutricional y los aportes que puede brindar a partir de su poderosa plataforma hemisférica de gestión del conocimiento.

“Encontramos de parte del ministro Luis Basterra y su equipo una fuerte receptividad a las propuestas del IICA y total coincidencia en la agenda de temas a desarrollar, especialmente vinculados a desarrollo territorial, agricultura familiar y fortalecimiento de las economías regionales”, comentó Otero.

Esa agenda, agregó el director del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural, tiene como objetivos principales el fomento al arraigo y la agregación de valor. En este marco, se mencionó específicamente a la agricultura orgánica como un sector que presenta importantes oportunidades de crecimiento para la producción argentina.

En su encuentro con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, Otero puso a disposición la experiencia técnica del IICA para reforzar la dimensión de ruralidad del programa oficial del gobierno argentino de lucha contra el hambre y dotar a la agricultura familiar de un mayor protagonismo.

En el encuentro, el ministro Basterra y Otero pasaron revista a lo actuado por la Secretaría Técnica del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) en el ámbito del Mercosur ampliado, a las prioridades del gobierno argentino en materia sectorial y a la oferta de cooperación técnica del IICA.

En la reunión con el ministro Arroyo, en la que también participaron Caio Rocha, Representante del IICA en la Argentina, y Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA, el Instituto puso a disposición del gobierno argentino la experiencia de sus técnicos para reforzar la dimensión de ruralidad del programa oficial de lucha contra el hambre y dotar a la agricultura familiar de un mayor protagonismo en los circuitos de producción y comercialización. 

En Buenos Aires, Otero se reunió también con el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Christian Asinelli, con quien, entre otros temas, trató la importancia de la ruralidad en el pacto social que promueve el gobierno del presidente Alberto Fernández. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins