Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

El IICA apoyó técnicamente en la construcción del Plan Nacional de Riego y Drenaje del Ecuador

Recursos Naturales

El IICA apoyó técnicamente en la construcción del Plan Nacional de Riego y Drenaje del Ecuador

Tiempo de lectura: 3 mins.

Latacunga, Ecuador, 11 de abril, 2019 (IICA).  El Plan Nacional de Riego y Drenaje 2019-2027 fue presentado con la presencia del presidente del Ecuador Lenín Moreno, en éste se contempla la gestión, rehabilitación y construcción de sistemas de riego y drenaje, y la tecnificación del riego parcelario en sistemas públicos y comunitarios.

Latacunga, Ecuador, 11 de abril, 2019 (IICA).  El Plan Nacional de Riego y Drenaje 2019-2027 fue presentado con la presencia del presidente del Ecuador Lenín Moreno, en éste se contempla la gestión, rehabilitación y construcción de sistemas de riego y drenaje, y la tecnificación del riego parcelario en sistemas públicos y comunitarios. Humberto Cholango, principal de la Secretaría del Agua se refirió al valioso aporte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en la construcción de este plan que busca fortalecer los sistemas comunitarios y controlar el crecimiento de la frontera agrícola para la conservación de las fuentes de agua.

EL presidente Moreno recordó que  el derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable, por esa razón las políticas públicas que beneficien a todos los campesinos son necesarias para que los mismos tengan acceso a la tierra, al agua y recursos que necesitan para sembrar con calidad y también con tranquilidad.La meta es tener alimentos sanos y suficientes para que todos se los puedan consumir, para lo cual es importante tener campos bien regados y productivos para siempre.

Se devuelve así a las comunidades su capacidad de gestión valorando su experiencia .Con la actualización del plan se intervendrán 600 mil hectáreas productivas. El Gobierno estima que se beneficiarán 3 millones de ecuatorianos. «El proceso de cooperación técnica que ha llevado el IICA ha sido invalorable, esperamos seguir trabajando conjuntamente para lograr los objetivos propuestos», manifestá Humberto Cholango.

 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

julio.escobar@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins