Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

El IICA Argentina participó del Seminario Regional de Alto Nivel sobre Negociaciones Agrícolas organizado por ​el Ministerio de ​A​groindustria.

Comercio

El IICA Argentina participó del Seminario Regional de Alto Nivel sobre Negociaciones Agrícolas organizado por ​el Ministerio de ​A​groindustria.

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

Se trata de un seminario  preparatorio a la ​ XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará en diciembre en Buenos Aires.

​De acuerdo al Comunicado de Prensa del MINAGRO, ​el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, destacó al inaugurar el Seminario que «el desarrollo de la producción de alimentos en el mundo significa generación de empleo y agregado de valor». 

Asimismo, Buryaile señaló que «el mundo pareciera marchar a un proteccionismo que complica el desarrollo de nuestros países», ante lo que instó a «sostener la hermandad regional para empoderar una posición comercial conjunta ante el mundo». Durante el encuentro representantes de ​los Ministerios de Agricultura de la ​Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia, Paraguay y Ecuador intercambiaron  propuestas para acordar una agenda común de cara a la XI conferencia a realizarse en diciembre.

En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, destacó la importancia de «afianzar miradas de largo plazo, planteando visiones convergentes sobre muchas cosas que tenemos en común».

Mientras que la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, consideró que «el enfoque regional tiene mucho por delante, tenemos una visión similar en muchos aspectos».

Durante el encuentro se realizaron diversos paneles para analizar el impacto de las negociaciones en la OMC en el sector agrícola de los países de la región; el impacto sobre el comercio internacional de productos agrícolas; la mirada regional y las expectativas respecto a la Conferencia Ministerial de Buenos Aires en lo  vinculado al sector agroindustrial y pesca.

Por su parte, los países de la región consideraron necesario impulsar la discusión sobre las barreras que enfrentan las manufacturas agropecuarias para ingresar a los principales mercados.

El IICA Argentina, a través de la Dra Edith Obschatko, p​articipó en los paneles junto con la FAO y el IFPRI, presentando la visión del Instituto sobre las negociaciones en la OMC y el comercio agrícola. Señaló que: 1) el comercio es un instrumento de desarrollo y de entendimiento y, como tal, ayuda a la paz entre los pueblos. 2) La OMC es institución clave para promover y ​facilitar un comercio liberalizado, inclusivo, con normas claras y mecanismos de cumplimiento. ​3) ​Las negociaciones comerciales tienen que servir para apoyar una agricultura más productiva, más inclusiva y más sustentable, facilitando ​el ​acceso a los mercados.

Con información del Ministerio de Agroindustria

 

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins