Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA Colombia presenta Proyectos Insignia para el Desarrollo Rural del país.

Agricultura familiar

El IICA Colombia presenta Proyectos Insignia para el Desarrollo Rural del país.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Socialización de acciones propuestas.

Con el objetivo de crear alianzas estratégicas e integrar procesos, la Representación de IICA en Colombia, presentó las acciones propuestas por los Proyectos Insignia de “Inclusión en la Agricultura Familiar y los Territorios Rurales” y “Productividad y Sustentabilidad de Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y Economía Rural”, que se llevó a cabo el 26 de mayo en las instalaciones del Instituto.

Socialización acciones propuestas por los proyectos insignia.

El evento de socialización, estuvo a cargo de Mario Alexander Moreno, Especialista en Desarrollo Rural de IICA Colombia, Joao Torrens, Líder del proyecto insignia de “Inclusión en la Agricultura Familiar y los Territorios Rurales”, Fátima Almada, Líder del proyecto insignia de Productividad y Sustentabilidad de Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y Economía Rural” y Mario Samper, Coordinador del proyecto FonTC –  SIGET, quienes dieron a conocer los objetivos y acciones propuestas de cada proyecto para el cumplimiento del Plan de Mediano Plazo PMP 2014 -2018.

Estos proyectos insignia tienen como propósito potenciar la agricultura hemisférica. En Colombia buscan generar bienes públicos que se puedan utilizar en procesos de desarrollo rural.

Joao Torrens, presentó el proyecto “Inclusión en la Agricultura Familiar y los Territorios Rurales” a nivel hemisférico, resaltando el diseño integral y multidimensional del mismo, con el fin de fortalecer las capacidades organizativas para incidir en la toma de decisiones.

Así mismo, explicó los tres primeros componentes del proyecto, que buscan mejorar y fortalecer los procesos de empoderamiento de los grupos sociales excluidos.

Por su parte, Fátima Almada,  explicó la importancia de la Agricultura Familiar en las Américas en el marco del proyecto “Productividad y Sustentabilidad de Agricultura Familiar para la Seguridad Alimentaria y Economía”. El proyecto busca posicionar la agricultura familiar como sujeto de política pública; así como desarrollar estrategias para la inserción de mercados diferenciados, tradicionales y locales, manifestó la Líder del proyecto.

Con estos dos proyectos se pretende crear una convergencia en temas de gestión del conocimiento, por lo Mario Samper, manifestó que el Sistema de Gestión Estratégica para el Desarrollo Territorial y la Agricultura Familiar (SIGET), es una iniciativa para la producción e intercambio de bienes públicos de gestión del conocimiento para el desarrollo de integrado de los territorios rurales.

Al final de la jornada, Mario Alexander Moreno, presentó las acciones propuestas por la Representación de IICA Colombia, las cuales  están previstas realizar a nivel nacional y a nivel territorial en el municipio de La Montañita (Caquetá), buscando el diseño de una metodología replicable, sostenible y escalable, para la ocupación eficiente de los territorios rurales, que sea de utilidad para los diferentes actores en el pos acuerdo.

El evento se contó con la participación de instituciones públicas, privadas y gubernamentales, entre ellas: UPRA, CORPOICA, Universidad Agraria, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Despacho del Viceministro, Fensuagro y Agrosolidaría; quienes manifestaron su interés de participar en el desarrollo y ejecución del proyecto, con el fin de crear alianzas estratégicas para el desarrollo rural sostenible del país.

 

Más información: mario.moreno@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins