Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

El IICA comprometido con la promoción y crecimiento de la agricultura familiar

Agricultura familiar

El IICA comprometido con la promoción y crecimiento de la agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se realizó la 1° jornada de «Experiencias de la producción familiar en comercialización colectiva en ganadería» en el Centro Regional de Capacitación de Aiguá, organizado por las Mesas de Desarrollo Rural de la zona este

20 de setiembre de 2019, Aiguá, Uruguay. En el marco del trabajo sobre comercialización y valorización de productos de la producción familiar se desarrolló la 1a Jornada de «Experiencias de la producción familiar en comercialización colectiva en ganadería» en el CRC. 

 

El CRC es el Centro Regional de Capacitación, se encuentra en Aiguá – Maldonado, una zona con predominancia de ganadería familiar. Fue creado en el año 2014 mediante un acuerdo específico de cooperación entre el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR), con el objetivo común de mejorar las capacidades y oportunidades de la población rural de la región este del país a través de la cogestión de un predio de CETP-UTU.

 

La jornada realizada reunió varias Sociedades de Fomento Rural, Cooperativas y Asociaciones con el objetivo de socializar los logros, dificultades y aprendizajes de la comercialización colectiva de la producción ganadera familiar. 

 

Las Mesas de Desarrollo Rural del Este impulsaron y dieron forma a la iniciativa que surgió en la Comisión Temática de Facilitación de Comercio de la Sección Nacional de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar. La gestión de este conocimiento respecto a “lo colectivo” en “comercialización de producción familiar” es esencial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad. 

 

Cada organización participante presentó su experiencia a través de un afiche donde se explicó la experiencia. Por otra parte, hubo varias presentaciones orales, ronda de preguntas y un taller con diferentes grupos de trabajo: técnicos/as y productores/as, algunos de ellos dirigentes de organizaciones de la producción familiar. 

 

Algunas de los agrupamientos participantes fueron: Sociedad Fomento Rural Rocha en Cebollatí, Grupos de Cerdos Barrancas, Sociedad Fomento 19 de abril, Sociedad Fomento 109, CAF, Sociedad fomento Piedra Sola, Cerros de Amaro, Cooperativa Agraria de Rocha, entre otros. 

 

Más información: clara.villalba@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins