Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA conformó un Comité Asesor en Comunicación para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria

Agricultura Gestión del conocimiento Seguridad alimentaria y nutricional

El IICA conformó un Comité Asesor en Comunicación para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Integrado por líderes de opinión y profesionales con amplia experiencia en comunicación pública e institucional, el Comité asesorará al Director General del IICA en el trabajo por la jerarquización de la actividad agropecuaria en tiempos de Covid-19.

El Comité se propone realizar un continuo llamado de atención hacia la importancia estratégica de la actividad agropecuaria y sus cadenas logísticas y de comercialización.

San José, 17 de abril de 2020 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en el marco de la actual crisis provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, conformó un Comité Asesor en Comunicación para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria.

Integrado inicialmente por 10 miembros de siete países, todos líderes de opinión con una trayectoria de grandes contribuciones al sector agroalimentario y expertos en comunicación pública e institucional, el Comité se propone realizar un continuo llamado de atención hacia la importancia estratégica de la actividad agropecuaria y sus cadenas logísticas y de comercialización.

Su propósito, también, es jerarquizar la actividad y la enorme cadena que la rodea en el marco de la actual pandemia.

En el ámbito del Comité se compartirán informaciones y análisis que puedan ser útiles a la toma decisiones en diversas instancias de los sectores público y privado, además se reforzarán recomendaciones en caso de que actores públicos de los países miembros requieran atender necesidades para una comunicación más eficiente.

Por invitación del IICA, los miembros del Comité van a interactuar en reuniones virtuales y conversatorios con ministros, altos funcionarios y representantes del sector privado, de modo de intercambiar información relevante ante la pandemia que desafía la economía agrícola hemisférica.

La convocatoria a la conformación del Comité busca reforzar también el permanente trabajo realizado por el organismo especializado para la jerarquización del sector.

El trabajo de los miembros del Comité será realizado ad-honorem.

Integrantes del Comité:

Héctor Huego

Editor suplemento Rural, diario Clarín (Argentina)

Cristian Mira

Editor suplemento agropecuario La Nación (Argentina)

Julio Cargnino

Presidente Canal Rural (Brasil)

Mauro Zafalon

Periodista Folha de São Paulo (Brasil)

Patricia Vildósola

Editora suplemento agropecuario, diario El Mercurio (Chile)

Juan Carlos Dominguez

Columnista de El Tiempo de Bogotá (Colombia) y especialista en comunicación institucional

Silvia Ulloa

Directora CRHoy.com (Costa Rica)

Patricia León

Especialista en comunicación institucional (Costa Rica)

Pedro Damián Diego

Director General de EFEAGRO (España)

Roberto González Amador

Coordinador de Economía, La Jornada (México) 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 7, 2025

Akiesha Fergus y Ryan Khadou, una joven pareja que, desde Saint Kitts and Nevis, demuestra que la producción rural puede ser una gran opción para las nuevas generaciones, son reconocidos por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La apuesta de Akiesha y Ryan (orgullosos padres del pequeño Lyon) por el cultivo de frutas y verduras los convirtió en una verdadera pareja rural, una condición que exhiben con alegría y gran entusiasmo.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 7, 2025

Organizaciones de pequeños productores y organismos internacionales celebran encuentro en sede del IICA para impulsar protagonismo de agricultores familiares en transformación de agricultura de América Latina y el Caribe

El fortalecimiento de las organizaciones de pequeños productores agropecuarios es esencial para un mayor protagonismo de este sector en la transformación del agro de América Latina y el Caribe, dijeron representantes de la agricultura familiar, autoridades e investigadores de organismos internacionales, profesionales y formuladores de políticas reunidos en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Guanacaste, Costa Rica

mayo 6, 2025

Un grupo de 75 brigadistas de Costa Rica se capacitan en vuelo de drones para reducir la brecha digital en el combate de incendios forestales

La actividad, denominada “Bomberas y bomberos a volar”, fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y contó con el apoyo del Área de Conservación Guanacaste, que pertenece al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), que a su vez es una dependencia del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins