Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA continuará en la Secretería Técnica del Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal

Sanidad agropecuaria

El IICA continuará en la Secretería Técnica del Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Protección Vegetal: Consensos y nuevos criterios a nivel regional y mundial se lograron en la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones regionales de Protección Fitosanitaria (ORPF’s)

Protección Vegetal: Consensos y nuevos criterios a nivel regional y mundial se lograron en la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones regionales de Protección Fitosanitaria (ORPF’s)

En Lima, Perú, la semana del 29 de octubre al 2 de noviembre, en las instalaciones de la Comunidad Andina (CAN), se llevó a cabo la 30va Consulta Técnica entre Organizaciones Regionales de Protección Fitosanitaria – ORPF´s – del mundo, donde se discutió una agenda de temas importantes priorizados, se definieron criterios y se llegó a consensos a nivel regional y mundial sobre Protección Vegetal.

Lorena Medina, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA Ecuador, participó como observadora y presentó las principales acciones de cooperación técnica del IICA a nivel hemisférico, regional y nacional en cada país del Continente Americano durante el último año.

Además en las instalaciones de la Comunidad Andina – CAN, en Lima Perú, el día sábado 3 de noviembre, la Especialista SAIA Internacional, Lourdes Fonalleras participó en la Reunión de transferencia de la Coordinación pro tempore del GICSV – Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal, el cual, pasó de ser coordinado por la CAN a ser coordinado por el Comité de Sanidad Vegetal, COSAVE.

Es importante destacar que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha apoyado y seguirá apoyando como Secretaría Técnica de este importante Grupo (GISV) de la Región en temas Sanidad Vegetal. 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins