Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA contribuye a la competitividad de la cadena láctea de Nicaragua

Agronegocios

El IICA contribuye a la competitividad de la cadena láctea de Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA coopera con el sector lácteo nicaragüense para la mejora de la calidad e inocuidad de sus productos.

IICA coopera con el sector lácteo nicaragüense para la mejora de la calidad e inocuidad de sus productos.

Isidro Rivera, Ministro Agropecuario, Wilmer Fernández,
presidente de CANISLAC y Orlando Solórzano, Ministerio
de Fomento / Foto: IIC Nicaragua

Managua, 9 de marzo 2018. Con el propósito de mejorar la productividad del hato nacional y la calidad de la leche, se celebró, en el mes de febrero el XVI congreso nicaragüense del sector lácteo.

La Representación del IICA Nicaragua, apoyó este magno evento a través de Alejandra Díaz, Especialista Internacional del Instituto, disertando sobre el Marco Regulatorio Regional de los Reglamentos Técnicos Lecheros y sobre perspectivas sanitarias.

Orlando Solórzano, titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), afirmó que en lo que va del año 2018, las exportaciones de productos lácteos han crecido, estas ascienden a 35.9 millones de dólares. Cantidad similar alcanzada en el 2017 es este mismo periodo.

Mencionó que el Gobierno de Nicaragua, ha venido desarrollando la infraestructura de la calidad a través de las Normas Técnicas, las cuales son herramientas de gestión y de eficacia para cumplir los requisitos del mercado.

Estas normas técnicas son relevantes para el mantenimiento de la productividad, de igual forma para las exportaciones. Sirve para proteger la salud humana, la salud animal y del ambiente. Están dirigidas a los consumidores”, expresó Solórzano durante el acto de inauguración del congreso.

El Director Ejecutivo de la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (CANISLAC), Oscar López, enfatizó que Nicaragua tiene bastantes perspectivas positivas en cuanto al crecimiento y al desarrollo del sector lácteo pues actualmente el país ocupa el cuarto lugar en exportaciones de productos lácteos después de Argentina, Uruguay y Brasil.

Para Alejandra Díaz, Especialista Internacional del IICA, el congreso generó una interacción muy interesante entre los distintos actores participantes de la cadena lechera y los expositores. “este congreso generó una actualización de los conocimientos, ha habido un acoplamiento de la información que ha permitido levantar el interés y la reflexión de los participantes. Es decir, cuáles serán los próximos pasos que tiene que dar Nicaragua para la mejora del sector lácteo”.

Alejandra Díaz, Especialista Internacional del IICA, disertando
una conferencia magistral / Foto: IICA Nicaragua

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información

marcelo.nuñez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

Síguenos en

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins