Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

El IICA contribuye para la reducción de brechas en el desarrollo urbano y rural de Jamaica

Desarrollo rural

El IICA contribuye para la reducción de brechas en el desarrollo urbano y rural de Jamaica

Tiempo de lectura: 3 mins.

En conjunto con la Universidad Tecnológica de Jamaica (UTECH, Jamaica), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrolló los componentes y objetivos de una maestría en desarrollo rural.

San José, 12 de marzo, 2019 (IICA). La Universidad Tecnológica de Jamaica (UTECH, Jamaica) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollaron en conjunto el programa de Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Integrado, una iniciativa que tiene como objetivo de generar un mayor desarrollo en las comunidades rurales del país caribeño a través del emprendimiento y el respeto al medio ambiente.

El programa, con una duración de 18 meses, nace de un entendimiento entre la UTECH y el organismo especializado del sistema interamericano, incorporando elementos que permitan a los jóvenes jamaiquinos llevar progreso a las zonas más alejadas del país caribeño.

“Esta primera promoción está compuesta por un grupo de jóvenes pioneros que tienen la oportunidad de inspirar una revolución social y productiva. El país tiene que tener una mirada seria a las áreas donde existen oportunidades y saber cómo podemos aprovecharlas”, dijo el ministro de Industria, Comercio, Agricultura y Pesca de Jamaica, Audley Shaw.

El proceso que concluyó con el desarrollo del programa de Maestría se ejecutó con los más altos estándares de calidad, en una importante sinergia entre las necesidades y potencialidades de la academia y la industria.

La idea de desarrollar el programa surgió de la observación de la disparidad en la concentración del desarrollo entre las áreas urbanas y rurales del Caribe. Es por esta razón que este programa se caracteriza por su enfoque único en el abordaje integral del desarrollo rural.

Por su parte, la Representante del IICA en Jamaica, Elizabeth Johnson, destacó que “el desarrollo territorial genera las condiciones necesarias para reducir la pobreza y la desigualdad mediante el empoderamiento de las poblaciones rurales. Debemos brindar a los estudiantes el conocimiento y la experiencia para encontrar las soluciones multifacéticas, necesarias para mejorar el crecimiento económico y el bienestar en las áreas rurales”.

“El Instituto busca promover un modelo de desarrollo inclusivo en el que la ruralidad juega un papel central y existe una adecuada provisión de servicios y programas sociales en los territorios rurales” argumentó Johnson.

El Coordinador del posgrado, Dr. Amani Ishemo, lamentó el desequilibrio entre las áreas rurales y urbanas, indicando que “las comunidades rurales representan importantes impulsores del desarrollo económico y la UTECH Jamaica está preparando una propuesta para construir un Centro de Desarrollo Rural que podría actuar como un laboratorio de ideas relacionadas al desarrollo rural”.

En Jamaica, el sector agrícola emplea a aproximadamente el 20% de la fuerza laboral y es un importante contribuyente al PIB, a los ingresos de divisas y la vida rural. Sin embargo, el desempeño del sector se verá limitado si el entorno rural no fomenta nuevas inversiones, nuevas ideas y el deseo de permanecer en estos territorios.

Carta de entendimiento

El acuerdo por un periodo de 5 años entre UTech Jamaica y el IICA buscará generar alianzas de colaboración para el desarrollo de cursos en áreas relacionadas con la agricultura y el desarrollo rural, la educación cooperativa, la facilitación de pasantías, el desarrollo de capacidades, el intercambio de recursos, la educación pública, las publicaciones conjuntas y la provisión de becas y becas.

La misión de la Universidad de Tecnología de Jamaica es estimular un cambio positivo en la sociedad caribeña a través de la provisión de oportunidades de aprendizaje e investigación de alta calidad y servicio a sus comunidades.

Más información:

Elizabeth Johnson, Representante del IICA en Jamaica

elizabeth.johnson@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins