Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA cumple 75 años de velar por la agricultura de las Américas

Agricultura

El IICA cumple 75 años de velar por la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Su experiencia se ha transformado en acciones concretas en beneficio del sector agrícola y los territorios rurales del hemisferio.

El IICA se aboca a impulsar una agricultura productiva, competitiva, sustentable e incluyente que logre vencer los desafíos la amenazan.

San José, 6 de octubre, 2017 (IICA). Este 7 de octubre, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cumple 75 años de trabajar hombro a hombro con gobiernos, organizaciones y agricultores de los países que lo integran, con los pies en la tierra y la mirada hacia el futuro, en beneficio del desarrollo del sector agrícola de las Américas.

Se ha consolidado como la institución líder en el desarrollo agrícola y el bienestar rural de las Américas, que responde a las demandas con cooperación técnica de excelencia y adecuada a las cambiantes circunstancias.

“Nuestro éxito se debe a que hemos podido adaptar la actuación del Instituto a los siempre cambiantes desafíos de la agricultura, incluso anticipando sus futuros retos; brindando resultados tangibles en nuestros tres principales ámbitos de acción: el nacional, el regional y el hemisférico”, aseguró el Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos.

Según explicó, el trabajo para lograr un mejor desarrollo del sector está lejos de terminar. El IICA se aboca a impulsar una agricultura productiva, competitiva, sustentable e incluyente que logre vencer los desafíos la amenazan.

Sus objetivos, como entidad, son impulsar el incremento de la productividad y la competitividad del sector, contribuir con la disminución de la pobreza y la desigualdad en los territorios rurales, promover la adaptación a los efectos del cambio climático y la gestión integral de los recursos naturales y lograr la seguridad alimentaria, que si bien no depende solo de la agricultura, sin los alimentos que este sector produce sería imposible alimentar a todas las personas.

“Vencer los retos que enfrenta el sector requiere de la concurrencia de todos los actores ligados a la agricultura, productores, sectores público y privado, organizaciones sociales e instituciones de educación y de investigación. Una sociedad que apueste a la agricultura será una sociedad próspera”, manifestó.

Villalobos confía en su gente y en su institución. “La institución no son sus equipos, ni son sus paredes, la institución se hace por su gente. Y esto me da, como Director General, la confianza de que la institución tiene mucho futuro, precisamente por lo que su gente está dispuesta a asumir como reto para aportar y abonar hacia una agricultura diferente”, dijo.

Foto del IICA en los años 70.

La historia del IICA está ligada a la historia de la agricultura de las Américas, acumula ya más de siete décadas de experiencias y de logros. La larga vida del IICA es una prueba del valor que sus estados miembros otorgan a la cooperación internacional, así como de la importancia que conceden al desarrollo de la agricultura y al bienestar en los territorios rurales.

“Son 75 años de acumulación de éxitos, también de enseñanzas, deben ser motivos para sentirnos muy felices y satisfechos y con la esperanza de que esta vida institucional continúe”, concluyó Villalobos.

 

Más información:

Evangelina Beltrán, coordinadora del Despacho del Director General.

evangelina.beltran@iica.int

 

Página web: ¿Quiénes somos?

Documento: Breve historia del IICA

 

 

Video: Nuestra historia

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins