Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA desarrolla exitosamente en Ecuador el programa «Exportador Global»

Agronegocios

El IICA desarrolla exitosamente en Ecuador el programa «Exportador Global»

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quito, Ecuador, 29 de abril, 2019 (IICA).  La firma del acuerdo comercial de Ecuador con la Unión Europea (EU) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), presentan una interesante oportunidad para los empresarios para ser factores de dinamización económica, generación de nuevas fuentes de trabajo y sostenimiento de la dolarización a través de la internacionalización de sus productos.

 

Quito, Ecuador, 29 de abril, 2019 (IICA).  La firma del acuerdo comercial de Ecuador con la Unión Europea (EU) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), presentan una interesante oportunidad para los empresarios para ser factores de dinamización económica, generación de nuevas fuentes de trabajo y sostenimiento de la dolarización a través de la internacionalización de sus productos.

 

El Programa «Exportador Global: Ecuador para El Mundo», nace como una respuesta a esta oportunidad y busca satisfacer la demanda de estos mercados altamente exigentes con productos provenientes de su rica biodiversidad.

Es así que el Instituto Interamericano de Cooperación de la Agricultura (IICA), en alianza con la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB) y la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) , y con el auspicio de la Agencia de Promoción Económica de Quito (MUNICIPIO DE QUITO), RIKOLTO, FEDEXPOR  y el GAD Provincial de Manabí con el valioso aporte del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador y el Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversión y Pesca (MPCEIP), con el ánimo y visión de unir esfuerzos para desarrollar un proyecto de fomento y motivación para las exportaciones de empresas agroalimentarias ecuatorianas, lanzaron este Programa para fomentar la generación de una canasta de productos agroindustriales de alto valor agregado y  diferenciado.

En este contexto el pasado 24 de abril, el Hotel Dann Carlton de la capital del Ecuador, recibió a más de 85 empresarios y representantes del sector público para conocer los beneficios de este Programa.

«Para el IICA el tema de Comercio Internacional e Integración regional termina siendo una prioridad importante para diseñar una serie de ejes que cobijan las necesidades de nuestros países», mencionó Marco Zapata, Representante (e) del IICA en Ecuador. Por su parte Andrés Zurita, Director de Innovación de la AEI, resaltó el trabajo realizado para la identificación de un mercado específico como es Alemania.  Christian Wahli, Presidente de la ANFAB, por su parte, expuso de manera ilustrativa las nuevas tendencias en cuanto a presentaciones e ingreso de varios productos en el mencionado mercado.

Este Programa cuenta con la cooperación técnica del Programa Hemisférico de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA y estará soportado por la plataforma de comercio electrónico de Sense Ecuador https://www.sensecuador.com/en/ que actualmente presenta un estilo de mercado B2C y B2B y cuenta con enlaces tanto en EEUU como en Europa.

 

 

Sobre el IICA

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información:

margarita.baquero@iica.int

 

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins