Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

El IICA Ecuador firma un convenio marco con la Universidad estatal de Cuenca

Biotecnología

El IICA Ecuador firma un convenio marco con la Universidad estatal de Cuenca

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cuenca, Ecuador, IICA, Noviembre 2018.El pasado 23 de noviembre la Universidad Estatal de Cuenca y el IICA firmaron un convenio marco de cooperación institucional que permitirá a estas dos instituciones trabajar conjuntamente en proyectos de investigación en #Bioeconomía #biotecnología #sanidad Agropecuaria, Fortalecimiento de Capacidades entre otros.

Cuenca, Ecuador, IICA, Noviembre 2018.El pasado 23 de noviembre la Universidad Estatal de Cuenca y el IICA firmaron un convenio marco de cooperación institucional que permitirá a estas dos instituciones trabajar conjuntamente en proyectos de investigación en #Bioeconomía #biotecnología #sanidad Agropecuaria, Fortalecimiento de Capacidades entre otros.

Durante su visita a esta institución el Representante del IICA en Ecuador, Víctor Arrúa, recorrió las instalaciones de la Universidad en compañía de su Rector, Dr. Pablo Vanegas, del Decano de Ciencias Agropecuarias, Dr. Guillermo Cerpa, y de la Dra. Vanessa Cordero, ex Ministra de Agricultura del Ecuador y ahora docente de esta institución, con el fin de conocer a detalle las actividades investigativas que lleva a cabo esta institución. La Universidad Estatal de Cuenca cuenta con modernos equipamientos en su Facultad de Ciencias Agrícolas que le permiten a sus estudiantes e investigadores trabajar continuamente para la comunidad en temas de Biotecnología, Bioinsumos, Agronegocios, entre otros. Con la Facultad de Ciencias Económicas a cargo de su Decano, Dr. Rodrigo Mendieta se ha instaurado equipos investigativos que abordarán próximamente la temática de bioeconomía con la cual pretenden cooperar con el Instituto para llevar adelante proyectos de nivel nacional y regional.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins