Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología

El IICA Ecuador firma un convenio marco con la Universidad estatal de Cuenca

Biotecnología

El IICA Ecuador firma un convenio marco con la Universidad estatal de Cuenca

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cuenca, Ecuador, IICA, Noviembre 2018.El pasado 23 de noviembre la Universidad Estatal de Cuenca y el IICA firmaron un convenio marco de cooperación institucional que permitirá a estas dos instituciones trabajar conjuntamente en proyectos de investigación en #Bioeconomía #biotecnología #sanidad Agropecuaria, Fortalecimiento de Capacidades entre otros.

Cuenca, Ecuador, IICA, Noviembre 2018.El pasado 23 de noviembre la Universidad Estatal de Cuenca y el IICA firmaron un convenio marco de cooperación institucional que permitirá a estas dos instituciones trabajar conjuntamente en proyectos de investigación en #Bioeconomía #biotecnología #sanidad Agropecuaria, Fortalecimiento de Capacidades entre otros.

Durante su visita a esta institución el Representante del IICA en Ecuador, Víctor Arrúa, recorrió las instalaciones de la Universidad en compañía de su Rector, Dr. Pablo Vanegas, del Decano de Ciencias Agropecuarias, Dr. Guillermo Cerpa, y de la Dra. Vanessa Cordero, ex Ministra de Agricultura del Ecuador y ahora docente de esta institución, con el fin de conocer a detalle las actividades investigativas que lleva a cabo esta institución. La Universidad Estatal de Cuenca cuenta con modernos equipamientos en su Facultad de Ciencias Agrícolas que le permiten a sus estudiantes e investigadores trabajar continuamente para la comunidad en temas de Biotecnología, Bioinsumos, Agronegocios, entre otros. Con la Facultad de Ciencias Económicas a cargo de su Decano, Dr. Rodrigo Mendieta se ha instaurado equipos investigativos que abordarán próximamente la temática de bioeconomía con la cual pretenden cooperar con el Instituto para llevar adelante proyectos de nivel nacional y regional.

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins