Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

El IICA firma acuerdo con Fundación del Desarrollo de la Agricultura en Condiciones Controladas (FUNDAAC)

Innovación

El IICA firma acuerdo con Fundación del Desarrollo de la Agricultura en Condiciones Controladas (FUNDAAC)

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el propósito de desarrollar una Propuesta de Política Pública-Privada y el diseño de un Centro de Investigación Prototipo para la Producción de Agricultura en Ambiente Controlado (CIPAC), para el impulso de la Investigación e Innovación en el Sector de la Agricultura en Ambiente Controlado, IICA firma acuerdo con FUNDAAC.

Con el propósito de desarrollar una Propuesta de Política Pública-Privada y el diseño de un Centro de Investigación Prototipo para la Producción de Agricultura en Ambiente Controlado (CIPAC), para el impulso de la Investigación e Innovación en el Sector de la Agricultura en Ambiente Controlado, IICA firma acuerdo con FUNDAAC.

El CIPAC es una iniciativa retadora de innovación tecnológica que llevará a a Panamá, América Latina y el Caribe a generar altos niveles de modernización en materia de producción agrícola, con la posibilidad de conectarse con los avances científicos y tecnológicos mundiales.

La propuesta de formular una política pública privada y de diseñar en Panamá el CIPAC que se nutra de la experiencia de la investigación de otros centros similares, universidades y de empresas internacionales, para desarrollar innovaciones aptas para las condiciones del país y la región, es una de las respuestas que coadyuvarán a revitalizar al sector agropecuario con visión de futuro, elevando significativamente su competitividad en un contexto que eleva la importancia económica, social y ambiental del agro y que la incrementa cada vez más.

FUNDAAC tiene amplia experiencia, ya que durante varios años viene formando y agregando alianzas importantes con centros de investigación, universidades de gran prestigio, empresas privadas y gobiernos, entre otros para los objetivos de desarrollar, capacitar, apoyar y entrenar a muchos actores en el sector primario a aprender y aplicar los avances científicos y tecnológicos en la agricultura protegida para Invernaderos, la Finca Vertical y Agricultura Urbana.

El desarrollo de esta iniciativa cuenta con un importante aporte financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El equipo técnico es del más alto nivel internacional conformado por especialistas e investigadores del Centro Espacial Kennedy-Florida, Universidad de Wageningen, HortAmericas, Urban Farm Global de Panamá, Universidad de Chiba-Japón y el IICA en Panamá.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins