Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA fomenta la gestión de la innovación para el sector agroalimentario con diplomado en línea

Agronegocios

El IICA fomenta la gestión de la innovación para el sector agroalimentario con diplomado en línea

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inicia la tercera edición del diplomado de la Red INNOVAGRO con la participación de ocho países de América Latina

Los cursos en línea impulsan el desarrollo de capacidades sin límites de fronteras.

México, 17 de julio, 2017 (IICA). –  Más de 400 estudiantes iniciaron el diplomado en línea que busca contribuir a generar capacidades de gestión de la innovación de diversos actores del sector agroalimentario con un modelo interactivo que aporte soluciones creativas a actores e instituciones relacionados con la producción, el desarrollo tecnológico y la innovación, a partir de propuestas innovadoras.

Estudiantes de educación media superior a superior, extensionistas interesados en aportar a su trabajo de campo, investigadores, y consultores del sector público y privado y del sector agroalimentario de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Perú, iniciaron el diplomado que les permitirá promover y gestionar innovaciones del sector agroalimentario.

El diplomado forma parte de una estrategia de colaboración institucional para fortalecer las capacidades de gestión de la innovación en el sector agroalimentario a través de una oferta de educación continua, hacia la especialización de profesionistas capaces de emprender los cambios necesarios en atención a las demandas del contexto socioeconómico actual en diferentes países.

El diplomado, con enfoque de competencias laborales, fue planeado y organizado por la Red de Gestión de la Innovación en el sector Agroalimentario (RED INNOVAGRO) en colaboración con la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA RURAL).

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como organismo internacional con mandatos hemisféricos y responsable de la Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO contribuye a atender este gran desafío, impulsando procesos de desarrollo de capacidades a través de bienes públicos internacionales que promuevan, desencadenen y fortalezcan procesos intensivos y permanentes de innovación y gestión de la innovación.

Se busca que con el diplomado se promuevan y gestionen innovaciones del sector agroalimentario a partir de una agenda de innovación que sirva como referente para tomar decisiones de mejora y competitividad. En ésta se indica el tipo de interacción entre los diferentes actores involucrados, así como las acciones y procesos que se deben contemplar para la implementación y evaluación de la propuesta de innovación.

La temática que se abordará en sus cinco módulos serán retos de la innovación en el sector agroalimentario; sistemas nacionales de innovación agroalimentaria; planeación estratégica y gestión de una agenda de innovación; gestión de la propiedad intelectual; el proceso de aprendizaje, adopción y evaluación de la innovación en el sector agroalimentario.

Más información:

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins