Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El IICA fomenta la gestión de la innovación para el sector agroalimentario con diplomado en línea

Agronegocios

El IICA fomenta la gestión de la innovación para el sector agroalimentario con diplomado en línea

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inicia la tercera edición del diplomado de la Red INNOVAGRO con la participación de ocho países de América Latina

Los cursos en línea impulsan el desarrollo de capacidades sin límites de fronteras.

México, 17 de julio, 2017 (IICA). –  Más de 400 estudiantes iniciaron el diplomado en línea que busca contribuir a generar capacidades de gestión de la innovación de diversos actores del sector agroalimentario con un modelo interactivo que aporte soluciones creativas a actores e instituciones relacionados con la producción, el desarrollo tecnológico y la innovación, a partir de propuestas innovadoras.

Estudiantes de educación media superior a superior, extensionistas interesados en aportar a su trabajo de campo, investigadores, y consultores del sector público y privado y del sector agroalimentario de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Perú, iniciaron el diplomado que les permitirá promover y gestionar innovaciones del sector agroalimentario.

El diplomado forma parte de una estrategia de colaboración institucional para fortalecer las capacidades de gestión de la innovación en el sector agroalimentario a través de una oferta de educación continua, hacia la especialización de profesionistas capaces de emprender los cambios necesarios en atención a las demandas del contexto socioeconómico actual en diferentes países.

El diplomado, con enfoque de competencias laborales, fue planeado y organizado por la Red de Gestión de la Innovación en el sector Agroalimentario (RED INNOVAGRO) en colaboración con la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA RURAL).

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) como organismo internacional con mandatos hemisféricos y responsable de la Secretaria Ejecutiva de la Red INNOVAGRO contribuye a atender este gran desafío, impulsando procesos de desarrollo de capacidades a través de bienes públicos internacionales que promuevan, desencadenen y fortalezcan procesos intensivos y permanentes de innovación y gestión de la innovación.

Se busca que con el diplomado se promuevan y gestionen innovaciones del sector agroalimentario a partir de una agenda de innovación que sirva como referente para tomar decisiones de mejora y competitividad. En ésta se indica el tipo de interacción entre los diferentes actores involucrados, así como las acciones y procesos que se deben contemplar para la implementación y evaluación de la propuesta de innovación.

La temática que se abordará en sus cinco módulos serán retos de la innovación en el sector agroalimentario; sistemas nacionales de innovación agroalimentaria; planeación estratégica y gestión de una agenda de innovación; gestión de la propiedad intelectual; el proceso de aprendizaje, adopción y evaluación de la innovación en el sector agroalimentario.

Más información:

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins