Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios Desarrollo rural Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

El IICA fortalece su cooperación en el Caribe

Agricultura Agronegocios Desarrollo rural Innovación Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

El IICA fortalece su cooperación en el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

En total, el Instituto trabaja en 47 proyectos de apoyo técnico en la región, financiados con recursos propios, el Fondo Concursable de la Dirección General y la cooperación externa.

Roseau, Dominica, 13 de octubre, 2011 (IICA). En el marco de la Semana de la Agricultura del Caribe, celebrada este año en Dominica, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, presentó el gran panorama de la cooperación técnica que esta entidad brinda en la región.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ejecuta, con recursos propios, 44 proyectos en el Caribe; la mayor parte en las áreas de agronegocios y comercialización, innovación y tecnología y sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos.

Ante el Grupo de Ministros de la Alianza para el Desarrollo Sostenible de la Agricultura y el Medio Rural del Caribe, Villalobos informó que otros tres proyectos operan con recursos del Fondo Concursable de la Dirección General (FonDG), los cuales beneficiarán a 10 de los 14 estados caribeños miembros del IICA.

La cooperación técnica del IICA en el Caribe consiste en 47 proyectos, de los cuales tres son financiados por el Fondo Concursable de la Dirección General.

En la actividad, efectuada en Roseau, capital de Dominica, estuvieron presentes el Ministro de Agricultura de este país y presidente de la Alianza, Matthew Walter; el Secretario General de la Comunidad del Caribe (CARICOM), Irwin LaRocque, y los otros de ministros de la Alianza.

De acuerdo con el Director General del IICA, la alta factura en importaciones de alimentos que hoy pagan los países del Caribe ha hecho que la agricultura se reposicione como una base irremplazable e indispensable para la seguridad alimentaria.

“En el IICA entendimos que debíamos adaptarnos a esa realidad, el reto ha sido cómo apoyar mejor las necesidades de las naciones con recursos cada vez más limitados”, expresó Villalobos.

El Director General explicó que la región caribeña tendrá prioridad al presentar candidatos al programa de becas de posgrados en agricultura, firmado por el IICA y CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México) en setiembre pasado, el cual da acceso a 100 estancias anuales para jóvenes profesionales en centros de educación superior mexicanos.

Los países del Caribe también se verán beneficiados por el programa de trabajo conjunto que establecerán el IICA y cuatro centros del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés), enfocado en las áreas de integración de productores y mercados, raíces y tubérculos, maíz y cambio climático.

El apoyo técnico del IICA en el Caribe se financia principalmente con tres tipos de recursos: los que entregan los países como parte de su cuota anual (en conjunto, esta región aporta US$4,6 millones), el FonDG (los tres proyectos caribeños reciben US$284.000, de los US$1,34 millones del fondo) y la cooperación externa (que pasó de US$12,5 millones en el 2009 a US$17,6 millones en el 2011).

El Instituto cuenta con 41 profesionales en el Caribe, liderados por un equipo integrado por el Director de Gestión Institucional e Integración Regional, Víctor del Ángel; el Coordinador de Integración Regional y Representante en Trinidad y Tobago, Gregg Rawlins; la Coordinadora de Gestión para el Caribe, Ena Harvey; y el Secretario de Evaluación y Planeación, Dowlat Budhram.

Otros caribeños en posiciones clave son Audia Barnett, Representante en Canadá, y la Coordinadora de Idiomas, Doreen Preston.

Más información: 
victor.delangel@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins