Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

El IICA informa a representantes de Coronado sobre su próxima “Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo” e invita a la comunidad a participar

El IICA informa a representantes de Coronado sobre su próxima “Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo” e invita a la comunidad a participar

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través de su Asociación de Proyección a la Comunidad (APC-IICA), presentó a representantes de diversos grupos sociales de Vázquez de Coronado, el cantón costarricense donde se ubica su sede central, los preparativos para la tradicional “Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo” que se realizará el 9 de marzo de 2024.

Primera

 

San José, 26 de febrero, 2024 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través de su Asociación de Proyección a la Comunidad (APC-IICA), presentó a representantes de diversos grupos sociales de Vázquez de Coronado, el cantón costarricense donde se ubica su sede central, los preparativos para la tradicional “Feria Internacional de Comidas Típicas y Turismo” que se realizará el 9 de marzo de 2024.

En el encuentro, el Director General del IICA, Manuel Otero, destacó la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y subrayó el compromiso del Instituto con la comunidad cantonal y costarricense en general.

“Una de las decisiones que tomé como Director General fue abrir las puertas de la institución, entonces, la Plaza de la Agricultura de las Américas no es casualidad; nosotros la definimos como el abrazo con la comunidad de Coronado, con todos los costarricenses y con todo el continente, así mismo el Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), el Bosque de las Américas y el Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab), hacemos esto porque queremos sembrar la semilla de que la agricultura tiene futuro y recordar siempre que el IICA le pertenece a Coronado, a Costa Rica y a los países de las Américas”, señaló Otero.

La reunión contó con la participación de la alcaldesa electa de Vázquez de Coronado, Yamileth Quesada; el vicealcalde electo, Oscar Delgado; el regidor electo, Alejandro González; el presidente del Club de Leones de Coronado, Florentino Mayorga; la jefa del grupo 109 de la Asociación de Guías y Scouts de Coronado, Leda Lizano; el presidente de la Unión Cantonal de Asociaciones, Javier Rueda; la presidenta de la Asociación Pro Jóvenes Especiales, Gabriela Lizano y la presidenta del grupo de Adultos Mayores Añoranzas, Maritza Morales.

También participaron Wendy Marín, representante del Centro Agrícola Cantonal de Coronado; Xinia Ponce, representante de la Escuela José Ana Marín; Adriana Miranda, de la Finca Biamonte; Minor Alfaro, gerente general de Kaffa Café; Mayra León, de la Asociación Deportiva en Prevención y Rescate de Valores a la Niñez y Adolescencia y Shirleny Sevilla, del Comité de Deportes.
Amanda Fernández, presidenta de la APC-IICA, señaló que desde la fundación del Instituto -cuya sede central está en San Isidro de Coronado desde la década de 1970- se instauró la feria gastronómica, cuyo objetivo ha sido recolectar fondos para proyectos sociales mediante la venta de comidas que representan a los 34 países de las Américas miembros del IICA.

“Esta feria es la número 42, en la que seguimos con la misma impronta, con mucha fuerza, con comidas de muchos de los países de América y también incluiremos la feria de Turismo, con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo, lo que es muy bueno”, enfatizó Fernández.

Segunda

La alcaldesa electa de Vázquez de Coronado, Yamileth Quesada, expresó: “Quiero agradecer a doña Amanda y al IICA por recibirnos y a ustedes por estar aquí, pues sé que realmente vamos a trabajar por el cantón juntos; unidos con un mismo propósito que es sacar adelante a nuestra comunidad”.

“Nosotros tenemos una población de 35 muchachos con diferentes discapacidades cognitivas, y nos llama mucho la atención participar en esta actividad, porque en muy pocas ocasiones nos han tomado en cuenta; y parte de la visión que tenemos es proyectar a los chicos de la comunidad, que ellos también tienen derecho a participar en actividades culturales”, señaló Gabriela Lizano, presidenta de la Asociación Pro Jóvenes Especiales.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacicn.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins