Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA, la FAO y la CEPAL presentarán en España informe conjunto sobre la situación de la agricultura de las Américas

Agricultura

El IICA, la FAO y la CEPAL presentarán en España informe conjunto sobre la situación de la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tras la presentación, se realizará un coloquio con expertos de la academia y de los sectores público y privado sobre la gestión integral del riesgo en la agricultura familiar.

En el encuentro se le dará énfasis al tema de la gestión integral del riesgo en la agricultura familiar, dada la vulnerabilidad de los ingresos de esta población como resultado de las condiciones climatológicas y la volatilidad del mercado.

Madrid, 27 de octubre, 2016 (IICA). Este 27 de octubre, en España, se presentará el informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas 2015-2016: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2015-2016, análisis realizado de manera conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

En el documento se analizan las tendencias y perspectivas del contexto macroeconómico y sectorial, la agricultura, el bienestar rural y las políticas e institucionalidad del sector en las Américas. Además, ofrece recomendaciones de políticas que las tres agencias consideran necesarias para devolver el dinamismo a la agricultura regional y para potenciar el desarrollo de los territorios rurales.

La actividad iniciará a las 12:15 p.m., en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAGRAMA).

Tras la presentación del Informe, se celebrará el coloquio “La gestión integral del riesgo en la agricultura familiar” en el que participarán expertos y representantes de organismos internacionales, la academia y los sectores público y privado, entre ellos, la FAO, el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión en Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Cajamar Caja Rural .

En el encuentro se le dará énfasis al tema de la gestión integral del riesgo en la agricultura familiar, dada la vulnerabilidad de los ingresos de esta población como resultado de las condiciones climatológicas y la volatilidad del mercado. Durante el coloquio se compartirán experiencias y aportaciones que podrían contribuir a mejorar el desarrollo de esta actividad económica.

Según estudios previos del IICA, la FAO y la CEPAL, la agricultura familiar en ALC representa más del 70% de las unidades productivas agrícolas de la mayoría de países de la región, agrupando 60 millones de personas. Constituyen también la principal fuente de alimentos básicos y su contribución al valor agregado agrícola va desde el 19% al 38% en el área sur y entre el 40% y casi el 60% en países andinos y centroamericanos.

El acto cuenta con el apoyo del MAGRAMA, la Oficina en Europa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el CEIGRAM.

La asistencia es libre y gratuita pero las plazas son limitadas. Para inscribirse pueden enviar un correo a: soraya.villarroya@iica.es.

 

Más información:

Soraya.villarroya@iica.int

T. +34 660 101 895

 

Informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas 2015-2016

 

Transmisión del evento a través del portal CHIL.org: http://agricultura-y-desarrollo-rural.chil.me/

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins