Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA lanza un Monitor con información clave sobre seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Agricultura

El IICA lanza un Monitor con información clave sobre seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

La publicación busca apoyar los esfuerzos de los países miembros del organismo por garantizar la seguridad alimentaria ante el Covid-19.

La publicación identificará tendencias e incluirá información con análisis, cifras y decisiones de los ministerios de Agricultura de la región, así como hechos relevantes sobre producción, logística, comercialización y abastecimiento.

San José, 1° de abril, 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó el Monitor de la seguridad alimentaria para América Latina y el Caribe, un completo reporte sobre el sector agroalimentario continental frente al Covid-19.

La publicación tiene como objetivo apoyar a los tomadores de decisión de los sectores públicos de los países miembros del IICA en todos los niveles, federal, estatal y municipal.

La publicación identificará tendencias e incluirá información con análisis, cifras y decisiones de los ministerios de Agricultura de la región, así como hechos relevantes sobre producción, logística, comercialización y abastecimiento.

La publicación estará disponible en la página web del IICA (www.iica.int) y se distribuirá también por redes sociales, correo electrónico, Whatsapp y otras aplicaciones de mensajería.

“Es un servicio que el IICA ha desarrollado para ofrecer a sus países miembros un panorama real e integral que sea útil para la toma de decisiones en un contexto de cambios y retos frente a la pandemia actual, con la mirada puesta en garantizar la seguridad alimentaria de nuestros pueblos”, dijo Manuel Otero, Director General del IICA.

El monitor podrá descargarse en el link https://www.iica.int/es/monitor y forma parte de una serie de medidas que el IICA está implementando para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en sus esfuerzos por hacer frente al Covid-19. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional.  
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins

Durante el llamado Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática de pequeños productores del Corredor Seco Centroamericano, los participantes discutieron temas clave como ganadería resiliente, agroforestería, innovación productiva y medidas de adaptación frente a sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

San Salvador

septiembre 8, 2025

Líderes de la Ruralidad de las Américas compartieron en El Salvador experiencias y debatieron con jóvenes y especialistas sobre cómo fortalecer productividad en Corredor Seco Centroamericano

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Chile; Elvia Monzón, Gustavo Rivas y Erick Ac, de Guatemala; Katy Moncada y Eodora Méndez, de Honduras; y Odette Varela y Salomón Zelada, de El Salvador, fueron los líderes que participaron en la reunión.

Tiempo de lectura: 3mins

Caacupé, Paraguay

septiembre 8, 2025

Paraguay impulsa la transformación digital del agro en el Día de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3mins