Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

El IICA lidera la formulación del Plan Departamental de Innovación Agropecuaria del Departamento de La Paz

Innovación

El IICA lidera la formulación del Plan Departamental de Innovación Agropecuaria del Departamento de La Paz

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Directorio del Consejo Departamental de Innovación (CDI) del departamento de La Paz solicitó a la Representación Bolivia del IICA, cooperación técnica para la formulación del Plan de Departamental de Innovación Agropecuaria 2016-2020.

La Paz, 16 de junio de 2016. El Directorio del Consejo Departamental de Innovación del departamento de La Paz es una instancia donde convergen instituciones públicas, privadas y productores del sector agropecuario y forestal; es el principal mecanismo para la conformación de alianzas estratégicas en el marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal (SNIAF). El CDI tiene como una de sus funciones el fortalecimiento de políticas y planes departamentales del sector agropecuario y Forestal. La presidencia del CDI La Paz recae en la Gobernación Autónoma del Departamento de La Paz, mediante su Director del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), las vicepresidencias en representantes del sector generador de conocimiento y sector productivo, El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) asume el rol de secretaria técnica.

Atendiendo la solicitud, representación, designó a Mario Vargas, Especialista en Tecnología e Innovación del IICA en Bolivia, para liderar el proceso de formulación del plan mencionado, para lo cual se conformó un equipo de trabajo con profesionales del SEDAG, INIAF Nacional y La Paz y de la Facultad de Agronomía de la UMSA. El equipo mencionado, avanzó en sistematizar las demandas de innovación de 7 rubros (cacao, café, quinua, papa, hortalizas, camélidos y bovinos de leche), además de identificar a los actores vinculados con cada rubro. El 16 de junio, en el auditorio del SEDAG, en la ciudad de El Alto, de horas 08:00 a 14:00 se realizó un taller para analizar las demandas y definir acciones estratégicas, así como identificar a los actores institucionales claves. Se tiene previsto otros talleres de trabajo y un encuentro departamental para consolidar el plan de innovación agropecuaria.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

Profesionales del sector agropecuario discuten sobre las demandas de innovación en grupos de trabajo por rubro prioritario.
Taller para analizar las demandas y definir acciones estratégicas.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins