Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

El IICA lidera la formulación del Plan Departamental de Innovación Agropecuaria del Departamento de La Paz

Innovación

El IICA lidera la formulación del Plan Departamental de Innovación Agropecuaria del Departamento de La Paz

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Directorio del Consejo Departamental de Innovación (CDI) del departamento de La Paz solicitó a la Representación Bolivia del IICA, cooperación técnica para la formulación del Plan de Departamental de Innovación Agropecuaria 2016-2020.

La Paz, 16 de junio de 2016. El Directorio del Consejo Departamental de Innovación del departamento de La Paz es una instancia donde convergen instituciones públicas, privadas y productores del sector agropecuario y forestal; es el principal mecanismo para la conformación de alianzas estratégicas en el marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuario y Forestal (SNIAF). El CDI tiene como una de sus funciones el fortalecimiento de políticas y planes departamentales del sector agropecuario y Forestal. La presidencia del CDI La Paz recae en la Gobernación Autónoma del Departamento de La Paz, mediante su Director del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), las vicepresidencias en representantes del sector generador de conocimiento y sector productivo, El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) asume el rol de secretaria técnica.

Atendiendo la solicitud, representación, designó a Mario Vargas, Especialista en Tecnología e Innovación del IICA en Bolivia, para liderar el proceso de formulación del plan mencionado, para lo cual se conformó un equipo de trabajo con profesionales del SEDAG, INIAF Nacional y La Paz y de la Facultad de Agronomía de la UMSA. El equipo mencionado, avanzó en sistematizar las demandas de innovación de 7 rubros (cacao, café, quinua, papa, hortalizas, camélidos y bovinos de leche), además de identificar a los actores vinculados con cada rubro. El 16 de junio, en el auditorio del SEDAG, en la ciudad de El Alto, de horas 08:00 a 14:00 se realizó un taller para analizar las demandas y definir acciones estratégicas, así como identificar a los actores institucionales claves. Se tiene previsto otros talleres de trabajo y un encuentro departamental para consolidar el plan de innovación agropecuaria.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

Profesionales del sector agropecuario discuten sobre las demandas de innovación en grupos de trabajo por rubro prioritario.
Taller para analizar las demandas y definir acciones estratégicas.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins