Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El IICA Nicaragua fortalece agenda de cooperación técnica institucional con IPSA

Sanidad agropecuaria

El IICA Nicaragua fortalece agenda de cooperación técnica institucional con IPSA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La visita a los laboratorios de Fitosanidad y Microbiología fue para conocer líneas de trabajo y acciones de cooperación técnica

                                                                                                                                                                                                                                                                                      

cooperación técnica
Recorriendo las instalaciones del Laboratorio de Microbiología
de  IPSA / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 18 de julio, 2019.  El Representante del IICA en Nicaragua, Marcelo Núñez Rojas, visitó los Laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario y Calidad de Semillas, y el de Microbiología de Alimentos y Diagnostico Veterinario del Instituto de Protección de Sanidad Agropecuaria (IPSA).

La visita fue con el objetivo de conocer necesidades de fortalecimiento técnico en temas como: microbiología de alimentos, técnicas de muestras en diagnósticos, análisis de riegos, entre otros, para mejor desempeño en áreas de trabajo de microbiología e inocuidad de los alimentos de los laboratorios, así como puntos coincidentes que hagan sinergia en las agendas de trabajo y en acciones de cooperación técnica en beneficio de ambas instituciones.

Núñez, acompañado por el Director Ejecutivo del IPSA, Ricardo Somarriba, Fernando Leal, Director de Planificación, el Director General de los Laboratorios; Jorge Chavarría y la Directora del Laboratorio de Microbiología; Nohemí Pineda, realizaron un recorrido y conversaron con los técnicos de las distintas salas especializadas que componen dichos laboratorios.

Los laboratorios del IPSA, tienen como propósito garantizar la protección y sanidad agropecuaria del país, a través de análisis de muestras de productos No comestibles y comestibles para asegurar alimentos sanos en beneficio de la producción nacional, importaciones y exportaciones.

También tienen la tarea de realizar análisis a todas las muestras que llegan a los laboratorios para determinar su conformidad con las normas vigentes del país.

IPSA, cuenta con 3 laboratorios de referencia a nivel nacional, apoyados con laboratorios regionales ubicados en distintos departamentos del país.  

El IICA en Nicaragua y el IPSA trabajan agenda conjunta de cooperación técnica en beneficio del sector agrario nacional.

 

 

Más información

judith.blandon@iica.int Comunicación del IICA en Nicaragua

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins