Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA participa en el lanzamiento del Programa Campo Limpio RD

Agricultura

El IICA participa en el lanzamiento del Programa Campo Limpio RD

Tiempo de lectura: 3 mins.

El programa cuenta con una inversión de RD$100 millones para regular y establecer los mecanismos de implementación para la recolección y disposición final de los envases vacíos de plaguicidas y productos afines

Henry Monsanto, presidente de Afipa; Osmar Benítez, ministro de
Agricultura, y Ricardo Billini, presidente de Animpa, firman un acuerdo.
Foto Tomada: AFIPA

Santo Domingo, República Dominicana, mayo 2019 (IICA). El pasado 17 de mayo, el Ministerio de Agricultura (MA-RD), la Asociación de Fabricantes, Representantes e Importadores de Productos para la Protección de Cultivos, Inc. (AFIPA), la Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios (ANIMPA) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), lanzaron el programa “Campo Limpio” el cual incluye 10 grandes centros acopio y otros 100 mini centros en diferentes puntos del país.

El Ing. Osmar Benítez, Ministro de Agricultura, anunció que el Ministerio construirá el primer centro de acopio lo más pronto posible promoviendo así el cumplimiento de la obligación del triple lavado de los envases vacíos, así como su posterior recolección y traslado a los centros de acopios que se establecerán en todo el país. Indicó que el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, busca fortalecer la sanidad e inocuidad de los alimentos como primer pilar de su compromiso con la sociedad para aumentar la participación de la oferta de alimentos que consume el pueblo y promover mayor volumen y valor de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales.  

Por su parte, el Sr Heny Monsanto, Presidente de AFIPA, indicó que en los últimos años se han recolectado en el país más de 900 toneladas de envases vacíos, y que este programa contempla también la capacitación de miles de agricultores en buenas prácticas agrícolas para garantizar la inocuidad en la producción agrícola.

En tanto, el presidente ANIMPA, expresó que los sectores público y privado se han puesto de acuerdo para trabajar por el bien del medio ambiente, los ríos, los mares, la población y las futuras generaciones.

A la actividad, realizada en el Ministerio de Agricultura, estuvieron presentes representantes de organismos internacionales como  IICA, FAO y OIRSA, entre otros, los cuales brindarán apoyo técnico para la implementación de este proyecto. De igual manera, participaron los ejecutivos de la CropLife Latín América, que dan apoyo técnico y capacitación a las asociaciones sobre el buen uso de los desechos de materiales vacíos.

 

Más información: Gina Rosario, Especialista en Cambio Climático, Agricultura y Recursos Naturales, gina.rosario@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins