Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA participó en la Reunión de Ministros de Agricultura de Colombia, Ecuador y Perú

Agricultura

El IICA participó en la Reunión de Ministros de Agricultura de Colombia, Ecuador y Perú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Quito, Ecuador, IICA. La  reunión estuvo enmarcada en el panel de expertos sobre Agricultura Familiar (AF) y el encuentro de los secretarios de Estado con los integrantes del Grupo de Diálogo Andino (GDA).

Quito, Ecuador, IICA. La  reunión estuvo enmarcada en el panel de expertos sobre Agricultura Familiar (AF) y el encuentro de los secretarios de Estado con los integrantes del Grupo de Diálogo Andino (GDA).

Los ministros de Agricultura de Colombia, Juan Guillermo Zuluaga; Rubén Flores de Ecuador y  Gustavo Mostajo de Perú,  se reunieron el pasado 3 de mayo en Quito para analizar la proyección de la región andina hacia la demanda de alimentación mundial, garantizando la soberanía alimentaria.  Los  ministros reconocieron los diferentes avances que han realizados sus estados en materia de políticas públicas y espacios de diálogo para visibilizar y apoyar a la AF. Por ejemplo en Ecuador se presentó el Sello de la Agricultura Familiar para la comercialización de agroalimentos. Mientas que en Colombia se han establecido los lineamientos estratégicos de política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC). En tanto que en el Perú, se está implementando el Plan Nacional de Agricultura Familiar.

Durante el evento se realizó el panel de expertos “Desafíos de la Agricultura Familiar en su Articulación a los Mercados”, espacio que contó con la intervención de Humberto Oliveira, Representante del IICA Colombia quien  planteó aspectos centrales dentro de la situación de la AF. 

A su vez, y en un segundo espacio, Diego Montenegro, Director de Gestión e Integración Regional del IICA, durante la reunión del GDA con los ministros, manifestó la importancia de la Cooperación Internacional en los países andinos.

En el documento suscrito y avalado por los participantes se recomienda el fortalecimiento del diálogo entre los ministerios de Agricultura y la sociedad civil  de Colombia, Ecuador y Perú. El objetivo es lograr el  intercambio de experiencias en diseño de políticas, investigaciones subregionales, estudios de caso y aprendizajes sobre experiencias de la AF, con su respectiva difusión.

Al finalizar la jornada los ministros acordaron reactivar el Consejo Andino de Ministros de Agricultura

 

Mayor Información: julio.escobar@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins