Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA participó en la toma de posesión de Tabaré Vázquez en Uruguay

Agricultura

El IICA participó en la toma de posesión de Tabaré Vázquez en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

A la ceremonia asistieron el Director General y el Representante del Instituto en este país.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, saludó al nuevo Presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, en la ceremonia realizada en la Plaza Independencia, en Montevideo.

Montevideo, 2 de marzo, 2015 (IICA). Una delegación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó el 1.° de marzo en la ceremonia de traspaso de poderes de Uruguay, en la que asumió el mando presidencial Tabaré Vázquez.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Representante del Instituto en Uruguay, Antonio Donizeti, estuvieron presentes en la ceremonia de transición oficial, realizada en la Plaza Independencia, en Montevideo.

El traspaso de mando se realizó a través de varias ceremonias protocolares. La primera en el Palacio Legislativo, donde la presidenta de la Asamblea General, Lucía Topolansky, tomó la promesa de fidelidad a la Constitución a Tabaré Vázquez y al vicepresidente Raúl Sendic.

Después, el Presidente del período 2015-2020 dirigió unas palabras a los legisladores sobre los lineamientos generales del nuevo gobierno.

“Yo, Tabaré Vázquez, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República”, expresó el mandatario ante la Asamblea General.

Esta ceremonia contó con la presencia del Rey Emérito de España, Juan Carlos de Borbón, y los presidentes de Brasil, Dilma Rouseff; de Chile, Michelle Bachelet; de Cuba, Raúl Castro; de Ecuador, Rafael Correa; de Paraguay, Horacio Cartes; y de Perú, Ollanta Humala.

En la transición oficial del mando presidencial, en la Plaza Independencia, se dio lectura y se firmó el acta de transmisión. Allí, el mandatario saliente, José Mujica, entregó la banda presidencial a Vázquez. El acto culminó con la instalación del gabinete ministerial.

El Director General del IICA y el Representante del Instituto en Uruguay saludaron a Tabaré Aguerre y Rodolfo Nin Novoa, flamantes ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca y de Relaciones Exteriores, respectivamente.

También platicaron con Luis Almagro, canciller saliente y candidato a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El 1.° de marzo del 2015, el Frente Amplio inició su tercer mandato de la República Oriental del Uruguay y el Presidente Vásquez comenzó su segundo período de Gobierno, tras haber estado en el cargo de 2005 a 2010.

Más información:
antonio.donizeti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins