Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El IICA participó en la toma de posesión de Tabaré Vázquez en Uruguay

Agricultura

El IICA participó en la toma de posesión de Tabaré Vázquez en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

A la ceremonia asistieron el Director General y el Representante del Instituto en este país.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, saludó al nuevo Presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, en la ceremonia realizada en la Plaza Independencia, en Montevideo.

Montevideo, 2 de marzo, 2015 (IICA). Una delegación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó el 1.° de marzo en la ceremonia de traspaso de poderes de Uruguay, en la que asumió el mando presidencial Tabaré Vázquez.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y el Representante del Instituto en Uruguay, Antonio Donizeti, estuvieron presentes en la ceremonia de transición oficial, realizada en la Plaza Independencia, en Montevideo.

El traspaso de mando se realizó a través de varias ceremonias protocolares. La primera en el Palacio Legislativo, donde la presidenta de la Asamblea General, Lucía Topolansky, tomó la promesa de fidelidad a la Constitución a Tabaré Vázquez y al vicepresidente Raúl Sendic.

Después, el Presidente del período 2015-2020 dirigió unas palabras a los legisladores sobre los lineamientos generales del nuevo gobierno.

“Yo, Tabaré Vázquez, me comprometo por mi honor a desempeñar lealmente el cargo que se me ha confiado y a guardar y defender la Constitución de la República”, expresó el mandatario ante la Asamblea General.

Esta ceremonia contó con la presencia del Rey Emérito de España, Juan Carlos de Borbón, y los presidentes de Brasil, Dilma Rouseff; de Chile, Michelle Bachelet; de Cuba, Raúl Castro; de Ecuador, Rafael Correa; de Paraguay, Horacio Cartes; y de Perú, Ollanta Humala.

En la transición oficial del mando presidencial, en la Plaza Independencia, se dio lectura y se firmó el acta de transmisión. Allí, el mandatario saliente, José Mujica, entregó la banda presidencial a Vázquez. El acto culminó con la instalación del gabinete ministerial.

El Director General del IICA y el Representante del Instituto en Uruguay saludaron a Tabaré Aguerre y Rodolfo Nin Novoa, flamantes ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca y de Relaciones Exteriores, respectivamente.

También platicaron con Luis Almagro, canciller saliente y candidato a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El 1.° de marzo del 2015, el Frente Amplio inició su tercer mandato de la República Oriental del Uruguay y el Presidente Vásquez comenzó su segundo período de Gobierno, tras haber estado en el cargo de 2005 a 2010.

Más información:
antonio.donizeti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins